Alejandro Cheyne U Rosario
EDUCACIÓN

"Rechazo cualquier intento de sembrar dudas sobre nuestra integridad y compromiso"

domingo, 14 de abril de 2024

El rector de la U. del Rosario respondió a las opiniones expresadas por miembros docentes de la institución

Foto: LR

El rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, se refirió a los comunicados emitidos por docentes de la institución sobre el estado financiero

Después de los comunicados emitidos por docentes de la facultad de Economía y Jurisprudencia sobre la situación económica que atraviesa la Universidad del Rosario, el rector, Alejandro Cheyne, se pronunció para "transmitir tranquilidad" en cuanto a la situación financiera de la institución.

En un video publicado en la cuenta de Instagram de la Universidad, el rector también afirmó rechazar "cualquier intento de sembrar dudas sobre nuestra integridad y compromiso", exponiendo además que "el año 2023 lo cerramos con un excedente neto por $2.265 millones, y en lo corrido de este año el excedente neto del primer trimestre 2024 es de $4.960 millones y el que indica la capacidad de generación de efectivo registró un valor de $15.064 millones".

Decisiones e inversiones responsables, estratégicas y consecuentes

En el análisis de los economistas, se mostró la disminución de las inversiones de la Universidad, que de 2020 a 2023, bajaron casi en la mitad, por lo que aseguraron que la administración "descuidó las inversiones existentes, optando por convertirlas en capital físico, como la compra de edificios, y recurriendo a préstamos significativos desde 2022".

Frente a ello, Cheyne aseguró que el manejo de las finanzas de la institución se delimitó a partir de las inquietudes y propuestas de 9.236 miembros de la comunidad en 2019, y de 10.352 consultas en 2022 en las que se presentaron las principales preocupaciones "frente a la ausencia a espacios físicos, la necesidad de programas innovadores que den cabida nuevas áreas de conocimiento, la urgencia de una transformación digital, la mejora de la experiencia académica y algo muy importante el fortalecimiento de la investigación", afirmó.

En ese sentido, aseguró que en cuanto a la gestión financiera, se tomaron decisiones, junto con la Consiliatura, "responsables, estratégicas y consecuentes con lo que hemos planeado hemos invertido en la tarea misional de nuestra universidad para fortalecer la experiencia de enseñanza aprendizaje".

Frente a la gestión de los recursos y al portafolio de inversiones, Cheyne aseguró que "estas inversiones, más las que se han realizado en investigación, nos han llevado a obtener resultados como aumentar en 65 posiciones en el ranking mundial QS y lograr 49% de publicaciones en colaboración internacional, entre muchas otras".

Sobre despidos de personal

Dentro del análisis presentado por los docentes, se refirieron a situaciones de despidos, afirmando que "la administración de la universidad decidió sustituir capital humano por capital físico, y emprendió un proceso de despidos continuos de personal académico y administrativo y de austeridad hacia abajo en otro tipo de gastos".

Frente a ello, Cheyne manifestó "sí se realizaron ajustes difíciles muy dolorosos al interior de nuestro equipo administrativo y de profesores lo cual representó 2,4% de nuestra población total en los últimos siete meses. Se hicieron evaluaciones particulares y pudimos evidenciar que era necesario lograr una mayor eficiencia, fue el caso de algunas licencias no remuneradas, incluso algunas superiores a 5 años, que alejan al docente del quehacer misional", aseguró.

Un parte de tranquilidad

Finalizando el mensaje, Cheyne envió a los más de 2.000 colaboradores de la Universidad "un parte de tranquilidad, juntos lo vamos a lograr. Rechazo cualquier intento de sembrar dudas sobre nuestra integridad y compromiso, estamos aquí para responder a sus inquietudes en un diálogo abierto y constructivo basado en argumentos sólidos y evidencia palpable".

Aseguró que el diálogo es el único camino y que "construir requiere respeto, inteligencia, trabajo y esfuerzo, no puede ser que unas palabras infundadas afecten la buena honra a una comunidad que se ha construido a lo largo de 370 años".

MÁS DE EMPRESAS

Panorama de las EPS intervenidas.
Salud 18/09/2025

Famisanar es la EPS bajo la intervención estatal con el mayor patrimonio negativo

Las interventoras de Famisanar y Nueva EPS hicieron un llamado a la calma, a pesar de la crisis financiera que está atravesando el sistema de salud de los colombianos

Fundación Valle del Lili
Salud 16/09/2025

La Fundación Valle del Lili renueva su certificación como Hospital Universitario

La institución también destacó que ofrece a sus estudiantes y residentes programas de bienestar que incluyen actividades culturales, recreativas y de apoyo a la salud mental

Agro 15/09/2025

“Para este año, esperamos crecer y proyectamos ingresos cercanos a los $3 billones”

Mauricio Campillo, presidente de Solla, resaltó que el país alcanzó un consumo per cápita de 15 kilos de carne de cerdo al año. Hace 10 años la cifra eran siete kilos