MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alianza entre Rappi y Building Markets.
Rappi resaltó su capacidad de entrega de productos y procesos eficientes, señalando que tiene 30.000 socios aliados comerciales y de estos 60% son emprendimientos
Rappi y Building Markets afirmaron que celebraron una alianza para beneficiar a emprendedores en el Valle del Cauca y Cundinamarca. La iniciativa se celebraría a partir de marzo de 2025, y la red empresarial de Building Markets podrá distribuir sus productos en la plataforma de Rappi.
Según lo mencionaron las compañías, los comercios que hacen parte de Rappi reportaron crecimientos cercanos a 30% en ventas.
“En Rappi creemos en el poder del emprendimiento para transformar comunidades y generar oportunidades. Esta alianza con Building Markets nos permite seguir impulsando el crecimiento de las MiPymes, brindándoles acceso a tecnología y nuevos mercados”, destacó Matías Laks, gerente general de Rappi.
La plataforma resaltó su capacidad de entrega de productos y procesos eficientes, señalando que tiene 30.000 socios aliados comerciales y de estos 60% son emprendimientos.
Esta iniciativa se une a otras que mencionó Rappi, como lo es ‘Emprendedor apoya a emprendedor’, que es una convocatoria dirigida a emprendedores en categorías como alimentos, belleza, bebidas, entre otras, con la finalidad de que hagan parte de la plataforma comercial.
Para Building Markets, la alianza cobra relevancia en un ecosistema que se caracteriza en que 90% de los comercios generan 80% del empleo en Colombia, a lo que sumaron que la alianza busca fortalecer las operaciones de más de 1.000 empresas pequeñas en el Valle del Cauca y Cundinamarca, con énfasis en las que lideran mujeres, jóvenes y comunidades vulnerables.
“Esta es una oportunidad única para aprovechar toda la tecnología y el alcance que tiene Rappi, para así dinamizar las economías locales, permitiéndoles a los emprendedores y pequeños negocios conectar sus productos con millones de usuarios y promover la proveeduría incluyente”, concluyó Carolina Durán, directora de programa de Building Markets.
A nivel internacional, Punta Cana, Santo Domingo, La Habana y Panamá se ubican como los destinos Wingo más deseados por los viajeros
La terminal portuaria que tuvo un mayor aumento fue la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, con un incremento de 20,2 puntos porcentuales