.
Alianza entre Cemex y Celsia
ENERGÍA

Cemex usará en su principal operación cementera energía solar proveniente de Celsia

martes, 12 de marzo de 2024

La firma para la alianza entre Cemex y Celsia para utilizar energía solar en las principal cementera de la empresa.

Foto: Cemex/ Celsia

Esta alianza, que empezará en 2025, será para Caracolito, ubicada en el municipio de Ibagué, con un uso de 42.865 MWh por año

Cemex utilizará en su principal cementera energía solar provenientes de las plantas de Celsia. Esta alianza, que empezará en 2025, será para Caracolito, ubicada en el municipio de Ibagué, con un uso de 42.865 MWh por año.

El suministro de energía provendrá de una de las plantas del parque solar Escobal, un complejo energético que será puesto en marcha por Celsia en el año 2025, ubicado en las veredas Picaleña y Buenos Aires, en Ibagué.

La granja solar contará con una capacidad de 19,9 MWac y reemplazará 25% de la energía de origen termoeléctrico logrando que más de la mitad del consumo energético de la planta sea de origen renovable. La energía asociada a la producción de esta granja solar evitará la emisión anual de 4.800 toneladas de CO2 al ambiente y equivale a la captura media de CO2 de 796.000 árboles maduros.

Según Alejandro Ramírez, presidente de Cemex Colombia y Perú, “abastecer nuestra principal planta de cemento en Colombia con energía solar, será un paso decisivo en nuestra estrategia de aprovechar fuentes renovables para la producción de cemento en Colombia. Con acciones como esta, estamos dando un paso histórico para reducir las emisiones de nuestras operaciones y para avanzar hacia la meta final de la neutralidad en carbono”.

“La granja solar de Escobal hace más amigable con el medio ambiente el proceso productivo de Cemex, pero también más competitivo, al tener costos de electricidad más eficientes. Esto es un aporte para la sostenibilidad de Cemex, a la generación de empleo y al desarrollo en el departamento del Tolima, que empieza a aportar a la transición energética del país”, afirmó Ricardo Sierra, líder de Celsia.

Sierra enfatizó en que la compañía tiene 17 granjas operando que suman más de 300 MW instalados en Colombia y que la meta es llegar a los 1.000 MW fotovoltaicos con los proyectos que tienen en construcción y desarrollo, algunos de los cuales le entregan la energía al sistema y otros benefician a diversas industrias.

MÁS DE EMPRESAS

Oscar Leon, AC Marca Colombia
Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número