MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Martha Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
El proyecto beneficiará directamente a 575 familias de ambos municipios. La alianza fue impulsada por Corporación Agua Somos
Una alianza entre la corporaciónAgua Somos, Postobón, Central Cervecera y Coca-Cola Femsa Colombia busca fortalecer el cuidado y la gobernanza del agua en la Sabana de Bogotá.
Por medio de esta iniciativa las compañías buscarán acompañar a las comunidades de Tocancipá y Sesquilé con el desarrollo del proyecto El Corazón del Agua Somos Todos, que busca la gestión eficiente de los recursos.
El Corazón del Agua Somos beneficiará directamente a 575 familias de ambos municipios. La alianza fue impulsada y operada por la Corporación Agua Somos, que trabajan por el cuidado de las cuencas hidrográficas.
Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón, dijo: “Consecuentes con nuestro propósito de avanzar hacia un mundo sostenible, creemos que el cuidado del agua parte de su gobernanza; es decir, de la consciencia y compromiso de todos los que la usan. El cuidado del agua debe entenderse como un asunto en el que participan múltiples actores públicos, privados y comunitarios. Con la iniciativa El Corazón del Agua Somos Todos avanzamos en un claro ejemplo de construcción colectiva con impacto sostenible en una región clave para el abastecimiento de agua”.
Por su lado, Andrea Yáñez, directora de la corporación Agua Somos, manifestó: “Nuestra función es articular a los diferentes actores que hacen uso y velan por el cuidado del agua en la región de Cundinamarca. Lo hacemos generando un impacto positivo en términos ambientales y sociales. Esta iniciativa de la empresa privada genera confianza en la relación con las comunidades, lo cual redundará en mayor consciencia sobre la importancia del agua”.
Andrés Fierro, director general de Ticketmaster, anunció la llegada de la gigante en venta de boletas a Colombia y reveló los sectores en los que esperan ganar terreno
El balance asegura que la venta de terrenos va a complementar estas iniciativas, para fortalecer la posición financiera y asegurar un futuro sostenible
Boris Wüllner, CIO de Green Coffee, afirmó que la compañía ya había detectado que se necesitaba optimizar la cadena de valor para ofrecer un mejor precio