Pavco Wavin proyectos Wash
AMBIENTE

Pavco Wavin y Unicef presentaron alianza para planes de agua potable a nivel local

lunes, 30 de octubre de 2023

En 2022, los proyectos Wash de Pavco Wavin beneficiaron a 3.000 personas en Soledad, Atlántico

Foto: Pavco Wavin

A través de los proyectos Wash buscan mejorar el acceso a servicios básicos y reducir las enfermedades por el consumo de agua no tratada

Pavco Wavin anuncia su unión con Unicef para continuar con sus proyectos Wash, éstos generan soluciones para llevar a comunidades vulnerables agua potable, saneamiento básico y promoción de higiene a familias en condición de vulnerabilidad.

Con las iniciativas buscan mejorar el acceso de comunidades vulnerables a servicios básicos y además reducir el contagio de enfermedades producto del agua no tratada.

“La falta de acceso al agua potable y servicios de saneamiento es una realidad frente a la cual, tanto el sector privado como el público, deben trabajar de manera coordinada para realizar acciones que promuevan su garantía. De hecho, el sexto objetivo de desarrollo sostenible planteado por la ONU se enfoca en garantizar el acceso universal al agua de manera equitativa” comentó Yurani Palacios, coordinadora de proyectos sociales y ambientales de sostenibilidad en Pavco Wavin.

Proyectos Wash

Los proyectos Wash: Agua, Saneamiento e Higiene por sus siglas en inglés, son desarrollados por la empresa Pavco Wavin desde hace algunos años; pero, en esta ocasión se unieron a Unicef para cumplir sus objetivos.

En el trabajo conjunto Unicef realiza la caracterización de las comunidades para establecer cuáles las necesidades de cada una en cuanto a acceso al agua potable, saneamiento e higiene; seguido, las dos organizaciones plantean las soluciones posibles para solucionar los problemas priorizados de cada población vulnerable.

Éstos proyectos se realizan desde 2020 y han impactado comunidades del Atlántico, Cauca, Nariño, Putumayo, Arauca, Norte de Santander y La Guajira. Para 2022, 3.000 personas en el municipio de Soledad, Atlántico se beneficiaron de los proyectos Wash, mejorando su calidad de vida a través del acceso a agua potable y mejorando las condiciones de saneamiento e higiene.

Por su parte, en 2020, Pavco Wavin a través de sus proyectos Wash, diseñó el modelo de estaciones de lavado de manos que fueron instaladas con productos de la empresa en diferentes zonas del país, todo esto en el marco de la pandemia por el Covid-19, impactando a más de 15.000 personas en el territorio nacional.

MÁS DE EMPRESAS

Energía 19/09/2025

Terpel confirmó la venta de sus 34 estaciones de gasolina en Perú a Primax y Coesti

Parte de la estrategia de venta en Terpel podría deberse al fortalecimiento en su mercado principal, Colombia, y Panamá

Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB; Luis Carlos Arango Vélez, director General de Colsubsidio; y Laura Roa Zeidán, presidente del FNA
Industria 22/09/2025

"Bogotá-Región aporta 27% del PIB y es el mayor mercado en términos de población"

En el foro “Encontrémonos en Bogotá y Cundinamarca – Mesa de Líderes” se llevó a cabo el panel “Gobernanza, Inversión y Equidad: Claves para la Competitividad de Bogotá-Región”

Industria 22/09/2025

En el mes de la arepa, ocho de cada diez colombianos consumen este producto

Los líderes del sector, Harinera del Valle y Alimentos Polar, destacan con dos grandes marcas: Doñarepa y Harina Pan, y le sacan más de $500.000 millones a los demás