.
Alianza Primax Amazonía
AMBIENTE

Primax Colombia anunció nueva alianza para preservar la biodiversidad de la Amazonía

jueves, 14 de diciembre de 2023

Primax apoyará proyectos de la Reserva de la Sociedad Civil Terrapreta en San José del Guaviare

Foto: Reserva de la Sociedad Civil Terrapreta

Junto a la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, Fcds, Primax apoyará proyectos de la Reserva de la Sociedad Civil Terrapreta en San José del Guaviare

Primax Colombia anunció una alianza con La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, Fcds, que tiene como objetivo la preservación de la biodiversidad en la Amazonía colombiana para 2024.

Inicialmente, el proyecto apoyará la Reserva de la Sociedad Civil Terrapreta, una extensión de 82 hectáreas en San José del Guaviare que cuenta con un centro de investigación, un vivero dedicado a la reproducción de especies del bosque amazónico y que también contempla acciones de formación comunitaria.

Con la iniciativa, la empresa y la fundación buscan mitigar la deforestación en la zona, con la posibilidad de producir hasta 10.000 plántulas de especies de bosque nativo de la región, que se espera lograr distribuyendo al inicio de 2024, esta cantidad en las propiedades de 70 familias asociadas al programa de forestería comunitaria en El Capricho, Guaviare.

Así mismo, en un segundo momento, cuando sea el momento de plantación, a partir del segundo trimestre de año, las organizaciones entregarán a cada familia 142 plántulas para ser sembradas en zonas estratégicas, que sean aisladas.

Para el proceso, Primax y La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, cuentan con el compromiso de las familias para apoyar los procesos de conservación junto a la Fundación y la asociación comunitaria de la región.

La iniciativa hace parte del compromiso de Primax por la protección de ecosistemas vitales en Colombia, además de alinearse con la meta estatal de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 51% antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

MÁS DE EMPRESAS

Anla otorgó licencia ambiental a proyecto "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"
Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente

Con más de 30 años de experiencia y operaciones en tres continentes, la empresa Dolmen se consolida como líder en soluciones urbanas inteligentes.
Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Edgardo Frías es el nuevo CEO de Google para la región Andina
Tecnología 29/04/2025

“En Google tenemos cerca de 200 grandes anunciantes en la región; Perú, Chile y Colombia”

Google Colombia va a lanzar un programa por US$750.000 para enseñarle a 75.000 personas, entre alumnos y profesores, a cómo usar y aplicar la inteligencia artificial