Cifras trafico digital
TECNOLOGÍA

Alkosto, Ktronix y Alkomprar ganan terreno en el ecommerce en alianza con Keyrus

viernes, 15 de julio de 2022

Cifras trafico digital

Foto: Cifras trafico digital

Las alianzas que ha logrado forjar el grupo comercial le han permitido consolidarse como uno de los lideres del mundo virtual

La cadena de supermercados Alkosto reportó que alcanzó el número uno en el ranking digital de electrónica de consumo emitido por Similar Web. Sumó más de 25 millones de visitas en el último trimestre según el mismo ranking. Además, fue reconocida en los premios Retail del Futuro 2022 de Fenalco Valle, que los cataloga como una “empresa pionera en el negocio de ventas online”.

Estos avances, según informó la cadena, se producen como fruto de la alianza con la multinacional francesa Keyrus, partner estratégico en el proceso de transformación digital y procesamiento de datos en los últimos cuatro años. Para ello han realizado varios proyectos que incluyen también las líneas de Ktronix y Alkomprar.
“Contar con el acompañamiento de una consultora especializada en datos y transformación digital como Keyrus nos ha permitido tener un partner de aprendizaje experto en el tema; gracias a las metodologías ágiles para el desarrollo de los proyectos y la celeridad en su implementación, se han dado frutos de impacto como el laboratorio digital, que hoy es el brazo de tecnología dentro del negocio”, afirma Juan Daza, Director Desarrollo de Negocio y Estrategia Digital de Alkosto.

Durante los cuatro año de la alianza estratégica, las dos marcas se han enfocado en objetivos conjuntos en tres componentes importantes en los que han trabajado: estrategia omnicanal, estrategia de digitalización y estrategia metodológica de TI.

La contingencia mundial 2020 - 2021, fue un acelerador para el crecimiento online “la pandemia obligó a que el proceso de digitalización se acelerará y para nosotros tomó un lugar prioritario dentro de la estrategia, con el fin de fortalecernos aún más que la competencia”, añade Daza.

Para concluir , Alkosto señala que este trabajo y esfuerzo conjunto se traduce en beneficios para el consumidor final, dentro de los cuales se destacan, los tiempos de entrega de los productos, la confianza de comprar en un sitio seguro en y con una zona de cobertura amplia. El principal desafío que tenía la compañía para estos últimos años era fortalecer su canal ecommerce, ya que con el paso del tiempo y la evolución del mercado hacia lo digital, las necesidades de este fueron creciendo y requiriendo la ayuda de expertos.

Desde el inicio de las restricciones generadas por el covid- 19 al grupo empresarial inició labores para poder transformar sus canales de ventas y tener mayor llegada a las diferentes zonas donde hacen presencia. Las metas para los próximos años será seguir consolidando su expansión.

MÁS DE EMPRESAS

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024

Los puertos más grandes de Colombia.
Transporte 07/05/2025

Conozca las empresas que están detrás de la administración de principales puertos

La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales

Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica
Industria 08/05/2025

“Entre 2026 y 2027 llegarán a Colombia las Ray-Ban Meta y también las gafas Nuance”

Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica, habló de los asociados y clientes de la empresa en Colombia