MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía realizó donaciones por más de $20.000 millones a diferentes iniciativas social de salud y nutrición
Para el cierre del 2020, Alpina alcanzó una venta neta de $1,9 billones, manteniendo su nivel de ventas en comparación con el año anterior.
Según la compañía, en medio de la pandemia priorizaron el cuidado y protección de su gente, el abastecimiento de alimentos en todos los rincones del país y la contribución a la mitigación de la crisis en Colombia y los demás países donde opera.
"Este resultado refleja los esfuerzos por adaptarse y responder a los retos del entorno, como fueron los cierres de colegios, de restaurantes y panaderías, y la caída del consumo al paso", informó Alpina a través de un comunicado.
Adicionalmente, se puso en el mercado Frutto Litteral, una bebida con mezcla de frutas e infusiones 100 % natural, se amplió el portafolio de yogurt griego y de postres Finesse con Gelatina y el nuevo Brownie Finesse.
Asimismo, implementaron distintas acciones de productividad y de eficiencia, que permitieron a Alpina obtener un ebitda de $268.672 millones con un margen de 13,6%.
La compañía realizó donaciones por más de $20.000 millones a diferentes iniciativas social de salud y nutrición; y logró una utilidad neta de $68.144 millones.
La compañía farmacéutica debía entregar la información el 30 de abril, pero dijo que no alcanzaba por un proceso de reestructuración
Este anuncio se da casi un mes después de que los accionistas del Grupo Sura aprobaron el proyecto de escisión con el Grupo Argos y Cementos Argos
En lo corrido de 2025, ya se vendieron 67.261 unidades, representa un alza de 20,5% frente a los primeros cuatros meses de 2024