.
COMERCIO

Alpina anunció el lanzamiento de cinco productos a base de marañón origen vegetal

lunes, 28 de junio de 2021
Foto: Alpina
La República Más

El objetivo de la empresa es abastecerse de marañón 100 % colombiano y contribuir al desarrollo sostenible de áreas rurales

Nathalia Morales Arévalo

La compañía Alpina anunció el lanzamiento de su nueva línea de productos a base de marañón: origen vegetal.

De esta manera, la empresa lanzó cinco nuevos productos: bebida de marañón, bebida de marañón sin azúcar finesse y tres cuchareables tipo griego sabores gulupa, mora-arándano y piña-coco que estarán disponibles desde hoy en todo el país.

El objetivo de Alpina es abastecerse de marañón 100 % colombiano y por ello se alió a Kardianuts, una empresa cuya misión es contribuir al desarrollo sostenible de las áreas rurales del país por medio de la producción agrícola responsable.

“Desde hace tres años, le estamos apostando al desarrollo rural integral con proyectos de alianzas equitativas con pequeños productores que faciliten el acceso a capital, tierra, asistencia técnica y un enlace justo al mercado. En el Vichada la apuesta es a que la tierra sea productiva, por esto el otro año tendremos una planta de producción para proveer a Alpina y exportar marañón libre de agroquímicos para el mundo”, comentó Juan Pablo Muriel, gerente general de Kardianuts.

Mientras la producción en el Vichada está lista, Alpina producirá sus primeros lotes con pasta de marañón importada.

“En Alpina entendemos que la innovación y ampliación de nuestro portafolio deben estar atados al desarrollo sostenible del país, al tiempo que ofrecemos a nuestros consumidores alternativas acordes a sus necesidades y estilos de vida”, señaló Cristina de la Vega, directora ejecutiva de Alpina.

Para este año, se espera terminar de sembrar 100 hectáreas, aproximadamente 12.500 árboles de marañón; y para el 2025 se espera trabajar de la mano de 100 familias del Vichada con la meta de cultivar 500 hectáreas.

Esta siembra fomentará la restauración y preservación del ecosistema local y aportará a la recuperación y protección de la biodiversidad de la región.

MÁS DE EMPRESAS

Se acerca Expoconstrucción y Expodiseño 2025, el evento más importante del sector
Contenido Patrocinado 12/05/2025

Llega Expoconstrucción y Expodiseño 2025, el evento más importante del sector

Del 20 al 25 de mayo, más de 550 expositores y miles de visitantes se darán cita en Corferias para conocer las últimas tendencias en construcción, diseño y acabados

Ecosistema de las startups en 2024
Tecnología 13/05/2025

De cada 10 emprendimientos tecnológicos, nueve nacieron en Bogotá, Medellín y Cali

El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos