COMERCIO

Alpina logró ventas por $1,4 billones tras un incremento de 6,4% en el tercer trimestre

viernes, 15 de noviembre de 2019

En el caso del Ebitda, este alcanzó un acumulado de $187.083 millones hasta septiembre

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Alpina continuó con la temporada de reportes trimestrales y anunció que sus ventas crecieron 6,4%, en comparación con el mismo periodo anterior, y llegaron hasta los $1,4 billones. Según explicó la empresa, el comportamiento que tuvieron las exportaciones a tres nuevos destinos y los ingresos que generaron los productos YOX, Bon Yurt y Yogo Yogo les permitió alcanzar este aumento.

La compañía destacó las medidas que ha tomado para evitar el impacto del costo de las materias primas y la devaluación del peso colombiano. En este caso, destacó la transformación digital que "ha permitido una mayor eficiencia y automatización de los procesos en áreas como compras, producción, logística, centros de distribución y la gestión integral del negocio".

En el caso del Ebitda, este alcanzó un acumulado de $187.083 millones hasta septiembre, junto con una utilidad neta de $56.727 millones. El informe de la empresa también resaltó la compra de camiones eléctricos, híbridos y gas, además del reconocimiento que recibió como una de las 25 Empresas
Inspiradoras de la Fundación Andi.

MÁS DE EMPRESAS

Hay más de 160 compañías colombianas con operaciones activas en España
Comercio 15/05/2025

Existen más de 160 empresas colombianas con operación en España, crecieron 400%

El alto flujo migratorio de nacionales al país europeo ha sido un factor determinante para que en la última década haya aumentado en 400% la presencia de marcas locales

Energía 14/05/2025

Isagen obtuvo unos ingresos por $1,4 billones durante el primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre, la rentabilidad bruta de las ventas, dentro de la energética, experimentó un aumento significativo de 33%

Detalles del registro de marca de Frisby España.
Industria 14/05/2025

Frisby España fue constituida durante este año con un capital de apenas $10 millones

La marca en Colombia factura casi $1 billón y vende hasta 900.000 pollos mensuales. de abrir en el país ibérico, llegarían a una masa crítica de 800.000 migrantes