INDUSTRIA

Alpina Productos Alimenticios consiguió protección marcaria para su popular avena

jueves, 10 de enero de 2019

La Superintendencia de Industria y Comercio concedió el registro de la marca y declaró infunda la oposición de Gloria S.A

De nuevo, Alpina Productos Alimenticios, multinacional colombiana que tiene operación en varios países de América, fue protagonista de un conflicto marcario ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). En esta oportunidad, consiguió el registro de la marca “Alpina Avena Original” para distinguir su producto en las Clases 29 y 32 de la Clasificación Internacional de Niza, pese a la oposición de Gloria S.A., un conglomerado peruano dedicado al sector de alimentos.

La defensa legal de Gloria S.A., antes de la decisión final, argumentó que la marca solicitada por Alpina carece de distintividad suficiente y, por ende, se encuentra dentro de la causal de irregistrabilidad establecida en el Artículo 135, Literal B, de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina. Explican que es un signo que consiste en una forma usual, es decir, es empleado en la industria de productos lácteos y bebidas comúnmente, por lo que afectaría a los demás comercializadores de este tipo de productos.

MÁS DE EMPRESAS

Clínica de Occidente en Bogotá
Salud 01/04/2025

Clínica de Occidente cerrará sus servicios de obstetricia y neonatología el 21 de abril

La gerente del hospital, María Cristina Vargas, advierte que se trata de un cierre definitivo. Vargas expresó su “profunda preocupación y tristeza”

Gas natural.
Energía 04/04/2025

Gases de Occidente reportó ingresos de $2,7 billones en 2024, 12,1% más que en 2023

Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente

Resultado financieros Grupo Nutresa
Industria 04/04/2025

Fitch se pronunció sobre la calificación de Nutresa tras la adquisición de Nugil SAS

La firma apuntó que la operación crediticia para financiar la adquisición de Nugil presiona las métricas crediticias de la compañía