MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carolina Espitia, nueva Gerente General de Alpina Colombia
Este resultado reflejó una caída en las ventas de -7,7%, explicado por la caída en el consumo de productos lácteos en los últimos años
Alpina aseguró que durante el primer trimestre del año tuvo unas ventas por $572.000 millones: este resultado reflejó una variación de -7,7% frente al mismo periodo del año pasado. Este periodo cerró para la empresa con un ebitda de $79.000 millones, una caída de -6,6%.
La empresa resaltó que hubo una menor caída en la rentabilidad de las ventas debido a procesos de automatización, así como el despliegue de planes de eficiencia en el costo y el gasto, lo que permitió proteger la estructura del negocio.
"El consumo de lácteos en Colombia ha tenido contracciones en los últimos años derivados de altos costos para productores y altos niveles de inflación, además de altas tasas de interés. De acuerdo con Asoleche , entre 2021 y 2023, el incremento del costo de la leche pagado a productores fue de 90%. Esto conllevó a contracciones del consumo de derivados lácteos en -9%", dijo la empresa.
Alpina destacó que fue reconocida por el Ministerio de Ciencias y Tecnología como una empresa "altamente innovadora", lo cual la posiciona como la única compañía de consumo masivo que obtuvo este reconocimiento.
Carolina Espitia, presidente de Alpina Colombia, dijo que si bien hay un contexto macroeconómico que representa un desafío, hay también oportunidades. "Desde Alpina tenemos una visión a largo plazo que está enfocada en apostarle al país, priorizando a nuestros consumidores y ofreciendo un portafolio diferenciado que nos permita seguir sorprendiendo y acompañando la vida de los colombianos", aseguró.
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones
La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power