MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los colaboradores reforzarán el servicio de clase mundial que la compañía brinda a sus clientes en inglés, portugués y español
Amazon.com anunció hoy que planea crear más de 1.600 nuevos puestos presenciales y virtuales en Colombia.
Los nuevos colaboradores reforzarán el servicio de clase mundial que Amazon brinda a sus clientes alrededor del mundo en inglés, portugués y español, así como el servicio 24/7 para países en Norteamérica, América del Sur y Europa.
“La operación de Servicio al Cliente en Colombia abrió en 2018 con 500 empleados, y hoy en día contamos con más de 2.500 colaboradores especializados que ofrecen un servicio de clase mundial que caracteriza a Amazon”, comentó Alejandro Filloy, director de Servicio al Cliente para América Latina.
Los puestos presenciales estarán ubicados en su sede principal en Bogotá y los virtuales se ofrecerán en la capital, en Cali, Medellín, Santa Marta, Cartagena, Tunja, Barranquilla y Bucaramanga. Estas posiciones incluyen agentes de servicio al cliente, gerentes de equipo de varios niveles y gerentes de operaciones.
“Celebramos este nuevo anuncio de creación de empleos por parte de Amazon en Colombia, que refleja el crecimiento de la operación de la compañía en nuestro territorio y es un voto de confianza inversionista en el país. Además, contribuye en la formación y desarrollo profesional del talento humano y en el aumento de las exportaciones de servicios. Este es el tipo de inversión de eficiencia que aporta a la competitividad y al avance de la reactivación económica y social del país”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Los interesados pueden aplicar en www.amazon.jobs/colombia .
En cuanto a crecimiento, en el primer trimestre del año, se reportó una variación positiva del valor de ventas, al incrementarse 3%
La utilidad por acción se ubicó en US$0,93, hubo 745% de aumento frente a US$0,11 del periodo del año pasado
La SIC comprobó que la empresa desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles, como la información biométrica