MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Elizabeth Melo es la presidente de la Anda, Asociación Nacional de Anunciantes.
La herramienta cuenta con secciones para sectores específicos como el farmacéutico, el financiero, alimentos y bebidas y cuidado personal
La Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia, Anda, lanzó la herramienta conocida como Huella de Publicidad Responsable y que ayudará a los anunciantes a evaluar su gestión y la alineación de las estrategias de publicidad, mercadeo y sostenibilidad de la compañía.
Esta fue desarrollada por Deloitte y tuvo pilotos con empresas del gremio pertenecientes a diferentes sectores. Con esta las empresas podrán “fotografiar” y medir la gestión de las empresas frente a las buenas prácticas sectoriales, definir un marco que facilita a los anunciantes acreditar su contribución, mediante una publicidad ética y responsable y fomentar el cumplimiento de los compromisos de las Guías de autorregulación de la Anda.
Para lograr esto la herramienta mide ocho principios: cumplimiento, autorregulación publicitaria, sostenibilidad y propósito de marca, cadena de suministro, adecuada representación de género en la comunicación, ecosistema digital, comunicación responsable a través de influencers y protección de niños, niñas y adolescentes.
“Crear una metodología que permita a las compañías medir su “huella” en la comunicación de las marcas impulsará una industria responsable y comprometida con aportar al país”, afirmó Elizabeth Melo, presidenta ejecutiva de Anda Colombia.
Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia
Algunos de los líderes corporativos más importantes del país contaron, con anécdotas y reflexiones, cómo sus madres los moldearon para conseguir el éxito
Un aspecto distintivo de la operación internacional de Lafayette es su eficiente modelo logístico. El 98% de sus exportaciones se realiza por vía aérea