INDUSTRIA

"Cifras presentadas por el Dane son un gran llamado a tomar medidas urgentes y decididas"

sábado, 13 de junio de 2020

Así lo manifestó Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), ante las cifras del Dane

La más reciente cifra de producción manufacturera entregada por el Dane sumó una nueva preocupación al sector empresarial, y es que la producción real de la industria en abril tuvo su caída más notoria en el año (-35,8%) y en los últimos 30 años.

Ante esta piedra en el zapato para la recuperación empresarial, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), liderada por Bruce Mac Master, dio a conocer un decálogo con el que se puede garantizar el desarrollo industrial y sostenible de las empresas locales. Según Mac Master "muchas de las empresas colombianas están viviendo el más grave momento de su historia, requieren del apoyo de toda la sociedad para mantener su viabilidad. Son el principal vehículo de creación de empleo, de generación de bienestar para las familias colombianas y hasta de recursos para el Estado y su capacidad de adelantar políticas públicas".

Así, las propuestas de la Andi se basan en: políticas de desarrollo sectorial y empresarial , programa de compras públicas, campaña de impulso a las compras nacionales, fortalecimiento de encadenamientos locales, plan de salvamento de empresas, liquidez y fortalecimiento financiero, defensa contra prácticas desleales de comercio, búsqueda de nuevas oportunidades, crear condiciones para nuevas inversiones empresariales y dinamización de proyectos existentes.

Una de las críticas directas de Mac Master estuvo enfocada en las prácticas empresariales desleales, por lo que puntualizó "no se comprende en una situación como la actual haya voces que insistan en llamar proteccionismo a la solicitud de que el país rechace todas las prácticas desleales de comercio. Luchar contra el dumping, o contra el contrabando y la subfacturación, que casi siempre están acompañados de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, en ningún país se duda. Debe haber un rechazo contundente desde lo institucional y desde la ciudadanía contra esas prácticas".

El diseño de políticas abiertas, a corto y largo plazo, que permitan aumentar e incentivar el consumo local, fue la invitación final del representante de los empresarios.

MÁS DE EMPRESAS

Las mejores universidades en las Saber Pro, por competencias
Educación 19/08/2025

Este es el ranking de las mejores universidades según el Saber Pro por cada competencia

Un estudio recoge las competencias en las que les fue mejor a cada universidad en la prueba saber pro de 2024. En los resultados, se ve un dominio de las instituciones bogotanas

Comercio 15/08/2025

Grupo Falabella registró utilidades por US$596 millones en el primer semestre del año

Los ingresos fueron de US$3.405 millones, registrando 9% interanual. Además, el Ebitda llegó a US$506 millones, 46% superior al segundo trimestre del año pasado

El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao
Tecnología 16/08/2025

“Para 2031 alcanzaremos la totalidad de cobertura 5G en el territorio nacional”

El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, destacó los ahorros que ha conseguido la compañía con el uso de la inteligencia artificial