.
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
Proyecto Chimana Village
TURISMO

Proyecto hotelero inmobiliario, Chimaná Village, ejecutará inversión de US$80 millones

lunes, 22 de enero de 2024

Proyecto Chimana Village tuvo una inversión de US$80 millones.

Foto: Chimaná Village

Se empezó a desarrollar hace cinco años y se esperan entregas próximamente, abriendo mercados en Europa por evento en Shangai

En Barichara, Santander, se lanzó el proyecto inmobiliario hotelero Chimaná Village, con una inversión por US$80 millones. Esta es una propuesta que busca “conectar a la gente con la naturaleza, el bienestar y confort”, según la empresa.

Este proyecto incluye un complejo habitacional, un hotel de colección e inicia sus entregas en el primer trimestre de 2024. Además está ubicado en un área de más de 30 hectáreas entre los municipios de Cabrera y Barichara.

La construcción se compone de cuatro complejos habitacionales, un Club House, un bosque de "de bienestar y aventura", según la compañía y un hotel de 72 habitaciones de categoría premium.

Álvaro Vega Meyer, CEO de Chimaná Village, dijo que esta región de Colombia se consolida como un destino emergente para invertir capital nacional e extranjero en propiedades de “lujo”.

El proyecto Chimaná Village abrió mercados de Europa, por su participación en el Salón Inmobiliario de Madrid, de la mano de Procolombia, y terminó su participación en Shanghai, donde tuvo el puesto de ser el único proyecto suramericano invitado a participar en una de las ferias inmobiliarias de propiedades de lujo, con el fin de mostrar este desarrollo en Santander.

“Vemos que no solo en nuestro país, sino también en mercados internacionales como Europa y Asia hay una demanda importante en adquirir proyectos con potencial crecimiento, alta valorización, más exclusivos y en destinos emergentes y privilegiados, factores que hoy son decisivos para los compradores que invierten en el mercado inmobiliario de lujo”, dijo ice Vega Meyer, CEO.

Además, enfatizó en que “este proyecto es una oportunidad única de inversión y de impulso para la región. Trabajaremos de la mano con diferentes proyectos sociales y económicos con la comunidad que buscan fortalecer el desarrollo y crecimiento de estos municipios con capacitación y la generación de más de 300 empleos directos y 120 indirectos cuando el proyecto esté en total funcionamiento”.

Cabe resaltar que, la conceptualización de Chimaná Village se inició hace más de cinco años y se encuentra en la vereda de Santa Elena rodeado por el cañón del río Suárez. Las condiciones climáticas es seco tropical y allí se puede conocer la historia y la cultura ancestral de los indígenas Guanes sobre el parque Nacional Serranía de los Yariguíes.

Adicional, la conectividad que tiene este centro hotelero inmobiliario, desde Bucaramanga, Bogotá y Medellín, se de a través del aeropuerto de Los Pozos en San Gil o carretera.

MÁS DE EMPRESAS

Puerto que más movieron carga en el primer trimestre del año
Comercio 06/05/2025

Petro amenaza con cambiar administración de los puertos y del aeropuerto El Dorado

“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación