.
COMUNICACIONES

La compañía Apex América busca cerrar el año con 3.000 empleos nuevos en el país

viernes, 4 de junio de 2021
La República Más

La empresa actualmente tiene convocatorias abiertas para diferentes cargos de la cadena operativa en los que se incluyen los call center

Johana Lorduy

El sector BPO se sigue consolidando como uno de los mayores generadores de empleo en el país. Es por ello que empresas como Apex América, que desde 2019 opera en Colombia, buscan generar cerca de 3.000 vacantes adicionales a las ya existentes.

Álvaro Pinzón, gerente general de Apex América Colombia, destacó que la compañía viene trabajando en un plan de regionalización que incluye generar más puestos de trabajo. Lo anterior, con el fin de ayudar a sus clientes en los diferentes sectores en donde operan: salud, financiero, telecomunicaciones y retail.

“Con este nuevo plan de regionalización queremos ayudar a las empresas a brindar la mejor experiencia para sus clientes sin fronteras. Nuestro plan de expansión prevé elevar las tasas de crecimiento anual por encima de 30%, y este crecimiento irá acompañado por la ampliación de nuestros equipos de operaciones en todos los países donde hacemos presencia”, comentó Pinzón en entrevista con LR.

Asimismo, el ejecutivo apuntó que la inversión que tiene pensada la compañía para llevar a cabo su plan de crecimiento por toda la región asciende a US$10 millones.

En cuanto a los perfiles laborales, la empresa actualmente tiene convocatorias abiertas para diferentes cargos de la cadena operativa en los que se incluyen los call center para español, inglés y portugués, y dijo que, los sueldos varían dependiendo del rol en la firma.

“Los salarios varían dependiendo de los cargos, pero están desde un salario mínimo más comisiones, hasta salarios integrales con todas las prestaciones de ley, y muy importante es que la contratación va directamente con la compañía, no tenemos agencias temporales”, explicó Pinzón.

En la región, la Apex América buscar pasar detener de 7.500 empleados en los países en donde operan a 10.000.

Si bien la empresa cuenta actualmente con dos sedes en Bogotá, en la Avenida El Dorado y al norte de la capital, entre sus planes a mediano plazo está llegar a otras ciudades del país, fortaleciendo un sector que es clave en la crisis.

“Nuestro objetivo es consolidarnos como una de las principales opciones para las empresas que buscan los servicios de excelencia y valor agregado en customer experience. Trabajamos para ser reconocidos por nuestra calidad”, concluyó Pinzón.

MÁS DE EMPRESAS

Fitch Ratings
Energía 30/04/2025

Fitch señala que deudas acumuladas de Air-E implican riesgo para la cadena eléctrica

No prevé problemas inmediatos de liquidez por sólida generación de flujo de caja, pero los retrasos prolongados en los pagos podrían presionar las necesidades futuras

Iván García, director de la Cámara de la Industria Motocicletas de la Andi
Automotor 02/05/2025

La Andi aclara que dos normas entrantes no afectarán a las motos que ya circulan

Desde el gremio, enfatizaron en que el sector se ha anticipado a las regulaciones y ha incorporado nuevas tecnologías que aumentan la seguridad

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país