MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Apple colgó en su sección de empleos una nueva oferta en la que busca un guionista para Siri. La compañía californiana quiere hacer que su sistema de reconocimiento de voz sea más "divertido y atractivo". Sin embargo, el equipo ya debe de tener clara su lista de candidatos al puesto porque la oferta ya no está disponible en su página.
Siri supuso una revolución en el mundo Apple. Con la llegada del iPhone 4S, la compañía de Cupertino presentaba su sistema de reconocimiento de voz Siri. Una de las peculiaridades de este sistema es que no sólo reconoce palabras aisladas sino que puede mantener una conversación con el usuario. Tras el éxito de Siri, otras compañías también se apuntaron a esta moda, como es el caso de Samsung con su S Voice, o incluso la compañía española Sherpa con su propia plataforma para dispositivos Android.
Desde el lanzamiento de Siri, el equipo de desarrolladores de Apple ha trabajado para mejorar el sistema, actualizándolo con nuevas caracterísiticas y soportando nuevos idiomas. Pero la compañía quiere que Siri siga creciendo y busca nuevos desarrolladores para contribuir a su desarrollo.
Concretamente, Apple publicó una nueva oferta de trabajo en su sección Jobs en la que busca guionistas para Siri. Concretamente, según recoge BGR, Apple busca "una persona singularmente creativa que ayude a evolucionar y enriquecer Siri" para futuras actualizaciones.
Apple quiere contratar a "alguien que combine el amor por el lenguaje, juegos de palabras y la conversación con experiencia, llevando el contenido creativo a la vida dentro de un entorno técnico intenso".
La acogida del anuncio ha debido ser muy buena ya que la oferta ya no está disponible en la página web de la compañía. Es posible que Apple ya tenga la lista de candidatos preparada.
Luego de 67 años, la compañía anunció el cambio de marca y lanzó un nuevo centro logístico en Rionegro, Antioquia
En lo corrido de 2025, ya se vendieron 67.261 unidades, representa un alza de 20,5% frente a los primeros cuatros meses de 2024
PepsiCo respondió que no exportan estos productos a EE.UU. y los que se producen en el país tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia