.
INDUSTRIA

April Swimwear ingresará este año al mercado de los Emiratos Árabes

jueves, 2 de agosto de 2018

La producción de la compañía podría aumentar por cuenta de los nuevos negocios del año.

La compañía April Swimwear, hasta hace unos años conocida a nivel nacional como April by Adriana Gaviria, inició operaciones en Medellín con el objetivo de confeccionar trajes de baño artesanales para luego ser comercializados no solo dentro de Colombia, sino también a nivel internacional.

Por eso hoy en día su producción de prendas exclusivas se ubica en 6.000 unidades al año, que terminan en Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile, México, Holanda y Estados Unidos, mediante la distribución de terceros.

Para este año, ahora la meta de la compañía es llegar a Emiratos Árabes Unidos, exactamente a Dubái, ciudad a la que entraría con una cadena de tiendas local. Con esto, se aumentaría la producción a 8.000 o 9.000 prendas anuales.

“Es una apertura importante. Aunque aún no podemos dar el nombre de la compañía con la que se está concretando el negocio, sí nos agrada señalar que es una de las tiendas más importantes a nivel mundial. Además, esto también aporta a que el traje de baño colombiano sea más apreciado en el exterior. Precisamente, lo que hoy se está logrando es que los diseños nacionales sean muy buscados en Europa y América del Norte”, dijo la directora de la marca, Lía Adriana Gaviria.

Con los nuevos negocios, la empresa cerrará el año con crecimiento de 25% y aumentará la venta de prendas masculinas, pues hoy sobre el 100% de la producción, 20% es para hombre y 80% es de línea femenina.

MÁS DE EMPRESAS

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Energía 05/05/2025

“Nosotros venimos trabajando en la posibilidad de una segunda regasificadora en Puerto Bahía”

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

Futuro del trabajo global: cómo las empresas están redefiniendo la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma