Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros.
MINAS

Mineros aprobó pago de dividendos de US$29,9 millones en Asamblea de Accionistas

lunes, 31 de marzo de 2025

Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros.

Foto: Mineros
La República Más

Frente a riesgos de invertir en países con riesgos políticos, la compañía expresó que su estrategia es la diversificación en mercados

En la Asamblea Ordinaria de Mineros, se acordó que se distribuirán US$29,9 millones en dividendos y las cancelaciones se harán en cuatro periodos hasta 2026. A la vez, se mencionó que el precio de los metales preciosos en el mercado internacional y operaciones en países "sujetos a sanciones económicas" son riesgos para la operación de la compañía.

Somos una empresa extranjera en Nicaragua y nos comportamos con respeto, dejando que los problemas locales los resuelvan los nicaragüenses. Nuestra posición en Nicaragua es invertir en el país, generar empleo, pagar dividendos y generar beneficio para las comunidades”, manifestó Andrés Restrepo Isaza, presidente de Mineros.

“La opción que tiene una compañía minera es diversificar las geografías. Mineros tiene ahora dos geografías en las cuales tiene operaciones, y una tercera geografía que es Chile, en la cual es socio de un proyecto de explotación”, enfatizó.

En el evento, también se abordaron los resultados financieros. La compañía registró cifras en verde. Los ingresos de la compañía fueron de $2,2 billones durante 2024, mientras que en 2023 se registraron cifras de $1,9 billones, teniendo una variación de $272.000 millones, es decir, 14,1% más frente a 2023.

Restando sus egresos, la minera obtuvo un resultado neto superior a $354.000 millones, es decir, 418% más que en 2023, lapso en que presentó cifras por más de $68.300 millones.

En cuanto a su producción, las onzas de oro vendidas fueron más de 213.200, disminuyendo 3% respecto a 2023, pero lo que se destacó fue que el precio del oro, el cual aumentó 23% llegando a US$2.387 por onza, lo cual favoreció a la compañía ya que este metal es el principal en su producción.

También, se resaltó un alza de 39% en las ventas de plata y de 36% en las ventas de energía. La utilidad bruta de la compañía aumentó 20%, debido a que los ingresos tuvieron un crecimiento más grande que los costos, los cuales subieron 11%.

La empresa minera señaló que el resultado neto de sus operaciones continuas aumentó 17%, ubicándose en más de $354.000 millones.

Resultados separados

En este rubro, los ingresos disminuyeron 70%, alcanzando $58.600 millones al 31 de diciembre de 2024, y es que en 2023 hubo cifras de $198.200 millones; la compañía detalló que esto se explicó por no tener ventas de oro provenientes de Argentina. A la vez, los ingresos por utilidad en las subsidiarias aumentaron 333%, teniendo cifras de $285.000 millones.

Mineros afirmó que los costos de venta disminuyeron 100%, comportamiento que se explica porque durante 2024 no se realizaron compraventas de oro. La ganancia bruta aumentó 232,5%, llegando a superar más de $430.200 millones, mientras que en 2023 fue de $129.300 millones.

Proyectos de exploración

Cabe mencionar que, en 2024 se construyó una perforación diamantina de 134 pozos y más de 37.800 metros.

"El objetivo era aumentar los recursos y reservas minerales en la mina Panamá y la mina Pioneer. En el cuarto trimestre de 2024, el programa de perforación avanzó en la mina Panamá y la mina Pioneer, con 7,800 metros de perforación completados en 29 pozos. Se perforaron un total de 4.000 metros en la mina Panamá y 3.800 metros en la mina Pioneer. La compañía enfrentó retrasos en su programa de perforación debido a problemas mecánicos con las plataformas de perforación", añadió la empresa.

Luego, determinó que para 2025 planificó una perforación de 30.000 metros para ampliar sus recursos. También, señalaron avances en la exploración Brownfield, el Proyecto Porvenir y el yacimiento de Luna Roja en Nicaragua, entre otros.

MÁS DE EMPRESAS

EPS Sanitas
Salud 02/04/2025

Keralty calificó prórroga de intervención a EPS Sanitas como una medida "arbitraria"

El grupo expuso que durante la intervención empeoraron los indicadores de patrimonio, reservas técnicas y quejas

Gas natural.
Energía 04/04/2025

Gases de Occidente reportó ingresos de $2,7 billones en 2024, 12,1% más que en 2023

Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 supermercados de Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1