Arajet
TRANSPORTE

Arajet sigue sumando destinos en Colombia, Bogotá y Medellín serán las nuevas rutas

martes, 4 de octubre de 2022

Arajet

Foto: Arajet

Con estas aperturas el 5 y 6 de diciembre, Arajet tendrá un total de trece vuelos por semana entre Colombia y Santo Domingo

Arajet, la primera low cost de República Dominicana que inició operaciones el pasado 15 de septiembre, sigue expandiendo sus rutas en Colombia. Ahora su lista de destinos incluye también a Bogotá y Medellín, además de Kingston en Jamaica.

Con menos de un mes en operación, la nueva aerolínea ya completa 18 rutas entre ellas, Cali, Barranquilla y Cartagena con las que abrió mercado en Colombia, debido a la falta de cobertura directa hacia República Dominicana. Con estas aperturas, la low cost busca cubrir los destinos más demandados entre ambos países.

De acuerdo con el sistema de reserva, Bogotá comenzará a operarse a partir del 6 de diciembre con tres vuelos semanales (martes, jueves y domingo) y una tarifa por proyecto de US$77,84 o US$185 ida y vuelta. La compañía deberá de competir con los 10 vuelos semanales de Avianca y 6 por semana de Wingo.

Por otro lado, Medellín se inaugurará el 5 de diciembre con dos vuelos semanales (lunes y viernes) y una tarifa por trayecto de US$77,84 o US$186,13 ida y vuelta. En este caso, su única competidora será Wingo, que cuenta con tres vuelos por semana.

"Una vez inaugurado ambos enlaces, Arajet tendrá un total de trece vuelos por semana entre Colombia y Santo Domingo, operando en aeronaves Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 186 pasajeros y brindando una oferta de 4,832 asientos por semana", aseguró la compañía.

Kingston, Jamaica, tendrá inicio el próximo 14 de noviembre con dos vuelos semanales (lunes y viernes). Esta ciudad será el cuarto destino de Arajet en el Caribe después de St. Maarten, Aruba y Curaçao.

MÁS DE EMPRESAS

Mejores Empresas Colombianas ya abrió inscripciones para su quinta edición
Contenido Patrocinado 07/04/2025

'Mejores empresas colombianas' ya abrió las inscripciones para su quinta edición

Banco de Bogotá, la compañía Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana anunciaron la apertura de este programa que busca reconocer y fortalecer a las empresas privadas del país

Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, fundadoras de Agua Bendita.
Comercio 08/04/2025

“Llegamos a más de 60 países, pero nuestro principal foco está en el mercado de EE.UU.”

Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, fundadoras de Agua Bendita, prevén un efecto por el proteccionismo de EE.UU., pero siguen con la mira puesta en ese mercado

Empresas que más exportaron café en 2024
Agro 07/04/2025

Ranking de las 10 empresas que exportaron más contenedores de café durante 2024

Desde la unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena se habla del potencial del sudeste asiático como futuro mercado a explotar