MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.
Para el presidente del Grupo, la razón de la escisión es que "el mercado cambio", agregando que "un inversionista puede invertir en infraestructura, seguros o alimentos" sin necesitar de vehículos para diversificarse
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, señaló que el proyecto de escisión con Sura, facilita la inversión porque habrá un proceso más "simplificado" y "especializado". Luego expresó que espera que mañana 27 de marzo los accionistas tomen la decisión en la Asamblea en Medellín.
Para Velásquez, la razón de la escisión es que "el mercado cambió", agregando que "un inversionista puede invertir en infraestructura, seguros o alimentos" sin necesitar de vehículos para diversificarse. Sin embargo, señaló que el esquema de las participaciones cruzadas ha sido exitoso, pero gracias a cambios en el mercado se da el proceso de escisión.
"El mundo se transformó, pero el propósito de hacer empresa nos sigue acompañando. Lo que va a traer este proyecto son palancas positivas bajo las realidades del mercado actual", expresó.
Tras la separación de Sura, el directivo ve oportunidades de inversión con los recursos que dejó la negociación de Summit, y determinó que EE.UU. será el mercado prioritario en materiales de construcción; los Estados claves serían en Texas, las Carolinas y Florida.
La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales
“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario
El Ranking U-Sapiens asignó el score más alto de la historia a las 71 instituciones clasificadas en número de posgrados. El país tiene 474 doctorados activos actualmente