Asamblea de Accionistas
CUBRIMIENTO EN VIVO

Los accionistas del Grupo Argos aprobaron el proyecto de escisión con el Grupo Sura

jueves, 27 de marzo de 2025

Jorge Mario Velásquez, presidente de la organización, manifestó que la Asamblea marca la culminación de un año trascendental

Finalizó la Asamblea Extraordinaria del Grupo Argos, en la cual se presentó ante los accionistas el proyecto de escisión por absorción con Sura, paso necesario para poner fin a las participaciones cruzadas entre ambas organizaciones. Argos tiene como filiales a Odinsa, Celsia y a Cemargos, señaló que quintuplicó su utilidad neta consolidada en 2024 logrando $7,6 billones, y también enfatizó que se enfocará 100% en infraestructura.

Durante el evento, los accionistas aprobaron el proyecto de escisión. Si Sura aprueba el proceso el 28 de marzo, la Superintendencia Financiera tendrá que aprobar la iniciativa. Argos indicó que si el ente de control aprueba el proyecto, habrá un periodo de 30 días hábiles para "mejorar" los detalles de la operación, y enfatizó que habrá una comunicación constante con los accionistas sobre el proceso.

La compañía señaló que tuvo un crecimiento de 28% en su ebitda, 424% en utilidad neta y 396% en la utilidad neta de la controladora. Lo anterior se dio gracias a la ejecución de transacciones estratégicas en 2024, apuntó.

Jorge Mario Velásquez, presidente de la organización, señaló que la Asamblea marca la culminación de un año trascendental para el Grupo, ya que, 2024 no solo fue un año donde se lograron sólidos resultados financieros, según la compañía, sino que también fue un lapso en el que se concretó la definición del futuro de la organización con la firma del convenio de escisión que pondría fin a las participaciones cruzadas con el Grupo Sura.

"Cuando se estableció la estructura de participaciones cruzadas, los inversionistas valoraban la diversificación que este modelo ofrecía. En una economía cerrada, como era la colombiana en ese entonces, contar con exposición a diferentes sectores de la economía colombiana era una estrategia eficaz para enfrentar los distintos ciclos de cada negocio. En ese entonces, adquirir una acción de Argos significaba acceder automáticamente a una participación en un conglomerado financiero", detalló Velásquez.

"El panorama ha cambiado. Los capitales fluyen libremente, y cada vez más los inversionistas prefieren gestionar directamente su diversificación. Este cambio de paradigma ha hecho que las estructuras cruzadas pierdan atractivo como alternativa de inversión, motivando a Grupo Argos y a Sura poner a consideración de sus accionistas una transacción para disponer de las participaciones existentes entre ellas mediante un mecanismo conocido como escisión por absorción", puntualizó.

En cuanto al precio de la bolsa de la acción preferencial del Grupo, este registró un alza de 82% y la ordinaria creció 66%; mientras que la acción de Cementos Argos aumentó 67% y la de Celsia reportó alzas de 24%.

Cementos Argos

Esta compañía alcanzó ingresos de $5,3 billones en 2024, es decir, -0,3% frente a 2023. El ebitda tuvo un alza de 2% con $1,1 billones y la utilidad neta consolidada fue de $5,5 billones, alcanzando márgenes de +1.625%, según lo manifestó la organización.

A lo anterior añadió que hubo un enfoque en la eficiencia operativa, lo cual permitió el ahorro de costos logísticos y operativos, adicionando que se fortalecieron márgenes en varios mercados y se le dio un impulso al margen ebitda, el cual llegó a 21% a finales de 2024.

En cuanto a la producción, la compañía despachó 5,3 millones de toneladas de cemento en el país, y participó en 80% de “grandes” obras de infraestructura a nivel local. Frente a mercados en Centroamérica y el Caribe, el Grupo aseguró que se optimizaron las plantas locales; esta región tuvo ingresos de US$515 millones, con un ebitda de US$127 millones.

Celsia

La energética tuvo ingresos por $6,8 billones, 9% más frente a 2023. La compañía destacó que estos resultados se lograron en medio de las altas temperaturas causadas por el fenómeno de El Niño. El Ebitda fue de $1,5 billones y la utilidad neta de $222.000 millones, con alzas de 15%. Celsia también destacó que su apuesta es la energía solar, superando una capacidad instalada de 400 megavatios y avanzando en tener otros 300.

Odinsa Aeropuertos

La filial movilizó 52 millones de pasajeros en 2024, de estos 47 millones se movilizaron en el Aeropuerto El Dorado. En cuanto a Odinsa Vías, se registró un tráfico promedio diario de 108.000 vehículos en 2024.

El Grupo adicionó que tanto Autopistas del Café como el Túnel de Oriente movilizaron 13,8 millones de vehículos, obteniendo alzas de 5% y 1% respecto a 2023, respectivamente. Por Pacífico 2 se transportaron 2,8 millones de vehículos y en la Malla Vial del Meta nueve millones.

La venta de Summit Materials a Quikrete

En 2024, la organización cerró uno de los negocios más importantes de 2024 con la venta de Summit Materials, la cual fue aprobada unánimemente por las juntas directivas de Summit y Quikrete. La organización tenía 31% de la participación, y con ello, su parte sería adquirida por Quikrete Holdings.

“El cierre de la venta de la participación de Cementos Argos se dio el 10 de febrero de 2025 y representa la entrada de caja por cerca de $12 billones, materializando un hito transformacional en la historia de Cemargos que abre nuevas avenidas de crecimiento para la compañía en EE.UU. y en otros mercados”, concluyó Velásquez.

jueves, 27 de marzo de 2025
11:45 AM

Accionistas de Argos aprueban el proyecto de escisión con Sura

En la Asamblea Extraordinaria del Grupo Argos, los accionistas aprobaron el proyecto de escisión por absorción con Sura, paso necesario para dar fin a las participaciones cruzadas entre ambas organizaciones. Si Sura aprueba el proceso el 28 de marzo, la SuperFinanciera tendrá que aprobar la iniciativa.

Argos indicó que si el ente de control aprueba el proyecto, habrá un periodo de 30 días hábiles para "mejorar" los detalles de la operación, y enfatizó que habrá una comunicación constante con los accionistas sobre el proceso.

El Grupo manifestó que no habrá cambios en la Junta Directiva hasta marzo de 2026. Después de ese periodo, cada compañía podrá elegir a su Junta.

11:35 AM

Se somete a consideración de los accionistas la escisión de Argos en favor de Sura

Los accionistas votarán en la Asamblea Extraordinaria si avalan el proceso de finalización de participaciones cruzadas entre Sura y Argos.

11:15 AM

Accionistas de Argos verán incrementada su participación en 20% tras la escisión

El Grupo Argus descindirá 197 millones de acciones al Grupo Sura. Por su parte, Sura descindirá 266 millones de acciones al Grupo Argos. La organización señaló que los accionistas de Argos verán incrementada su participación en 20% tras la escisión.

Cada accionista recibirá retribuciones de Sura, de acuerdo a la participación que tenga en Argos. La empresa puntualizó que los accionistas no verán que sus acciones vayan en detrimento, sino que mantendrán la misma participación accionaria sobre Argos.

10:50 AM

Comenzó la Asamblea Extraordinaria sobre el plan de escisión por absorción

Los grupos Argos y Sura establecieron una estructura de participaciones cruzadas con el propósito de "impulsar la inversión y el fortalecimiento de sus respectivos negocios".

Las organizaciones señalan que la estructura permitió el desarrollo de ambas compañías y el progreso en sectores estratégicos. Sin embargo, con la apertura de la economía y la "creciente sofisticación de los mercados", Argos pondrá a consideración de los accionistas la finalización de las participaciones cruzadas.

09:40 AM

Aprobada la distribución de utilidades de Argos

Se sometió a consideración de la Asamblea la distribución de utilidades, el dividendo por acción es de $688. El rubro será percibido como ingreso no constitutivo de renta o ganancia ocasional.

A lo que se sumó que será cancelado en cuatro cuotas, cada una por $172 por acción a partir de abril. Los pagos se harán en abril, julio y octubre de 2025 y enero de 2026.

La utilidad de la compañía en 2024 cerró en más de $2,5 billones.

09:10 AM

Accionistas recibirán utilidades que dejó la negociación con Nutresa

"La operación de 9,9% que tenía Argos en el Grupo Nutresa significó una utilidad de $2,6 billones, y permitió que los derechos económicos de Argos en Sura incrementarán de 38% a cerca de 50%. Esos recursos son parte del valor patrimonial que serán entregados a los accionistas, afirmó Velásquez.

08:35 AM

El enfoque de Argos será infraestructura y materiales de construcción

Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, señaló que después de la escisión con Sura, el futuro de la compañía estará en infraestructura y el mercado de materiales de construcción.

Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cemargos.

La filial del Grupo, Odinsa, se enfocará en la expansión del Aeropuerto el Dorado, la construcción del nuevo Aeropuerto de Cartagena y planes de infraestructura

La organización volvió a señalar que sus proyectos alcanzan inversiones de $40 billones.