.
Asamblea ordinaria de Celsia en Medellín.
CUBRIMIENTO EN VIVO

En Asamblea de Celsia se aprobó pago de dividendos por más de $342.000 millones

miércoles, 26 de marzo de 2025

La compañía señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones

Comenzó la Asamblea de Celsia, filial del Grupo Argos. En el orden del día está la verificación del quórum, la lectura y aprobación del orden del día. Luego estarán las firmas del acta, las lecturas de los informes de gestión de la Junta, los estados financieros y el informe con la revisión fiscal.

La compañía señaló que 2024 fue retador por el fenómeno de El Niño, que se extendió más de lo esperado. La compañía también expresó que hubo diferentes movimientos en el entorno regulatorio. A la vez, señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones, junto con una utilidad neta de $337.000 millones.

La organización señaló que esto se dio por la disminución de los aportes hídricos, que en su momento fueron compensados por la generación de energía a través de fuentes térmicas. En 2024, la compañía tuvo otra disminución en ganancias netas por el orden de -3,3% frente a 2023, reportando cifras de $337.300 millones.

La filial de Argos dijo que el negocio creció en la capacidad de megavatios solares instalados y en la consolidación de estructuras con socios estratégicos para la eficiencia energética. Por ejemplo, en proyectos de energía renovable en Perú. Al cierre de 2024, Celsia reveló que sus activos gestionados en sus plataformas de inversión sumaron $4,4 billones y generaron una divisa de $629.600 millones.

Al comienzo de la asamblea, Ricardo Sierra, presidente de la compañía, resaltó los resultados del negocio, destacando la capacidad de generación eléctrica a través de plantas hídricas y también de plantas térmicas como Meriléctrica.

Sierra reveló en la Asamblea que la energía renovable fue un rubro importante, materializando la construcción de la primera planta de generación eólica en Colombia: Carreto, localizada en Atlántico, con 9,6 megavatios de capacidad y que va a entrar en operación en el primer trimestre de 2025.

miércoles, 26 de marzo de 2025
12:40 PM

Se aprueba la distribución de dividendos

En la Asamblea, la organización señaló que mantendrá en su reserva ocasional para el mantenimiento de su patrimonio más de $630.000 millones.

En cuanto a la repartición de dividendos, que llegaron a más de $342.000 millones, serán pagados en cinco cuotas en abril, julio, octubre de 2025 y enero de 2026.

12:30 PM

EnergizarC, el plan de Celsia para disminuir deuda y valorizar acciones

La compañía señaló que este es un plan que propende la reducción del endeudamiento, un fortalecimiento en las operaciones de Celsia, fortalecimiento en plataformas que incorporen socios y continuidad en los programas de recompra de acciones hasta marzo de 2026.

"Esta es una iniciativa que permite evidenciar un valor adicional al mencionado de la compañía equivalente a $2.000 por acción", señaló la compañía.

12:15 PM

Patios de carga para vehículos, la apuesta de Celsia en movilidad

En términos de movilidad, Celsia estará en los patios de carga grande con contratos de energía. Sierra señaló que esa será la apuesta porque la compañía porque hay están sus habilidades.

10:40 AM

Celsia abrirá su primera planta de generación eléctrica en Colombia

Ricardo Sierra, presidente de Celsia, señaló en la Asamblea de Accionistas que la energía renovable fue un rubro importante, materializando la construcción de la primera planta de generación eólica en Colombia: Carreto, localizada en Atlántico, con 9,6 megavatios de capacidad y que va a entrar en operación en el primer trimestre de 2025.

10:35 AM

Ricardo Sierra, presidente de Celsia, reveló los puntos centrales de la gestión en 2024

Sierra señaló que al cierre de 2024, la empresa cuenta con 19 plantas hídricas y la planta térmica Meriléctrica, con una capacidad de generación instalada de energía de más de 1.300 megavatios.

A la vez señaló que la generación híbrida fue de más de 3.200 gigavatios hora y que se presentó una disminución de 11% frente a 2023 en este rubro, lo cual se explica por el fenómeno de El Niño.

También dijo que esta energía 92% fue vendida en contratos de mediano y largo plazo, a lo que sumó que el volumen de los embalses del Celsia cerró el año en 56%, lo que para ellos es un nivel aceptable gracias a las lluvias que se presentaron a final de año con la finalidad de recuperar los niveles.

Frente a la energía térmica, Sierra mencionó que la planta Meriléctrica generó 265,6 gigavatios hora, los cuales se suministraron para atender la demanda en el sistema.

10:25 AM

Se aprueba el quórum en la Asamblea de Celsia

El presidente de Celsia, Ricardo Sierra, junto con miembros de la Junta Directiva y accionistas, dieron el parte positivo para el comienzo de la Asamblea de la compañía.

MÁS DE EMPRESAS

Superindustria formuló cargos a la Constructora Bolívar por vulneración de derechos
Construcción 26/03/2025

Superindustria formuló cargos a la Constructora Bolívar por vulneración de derechos

Los señalamientos incluyen el incumplimiento de plazos de entrega comprometidos y la omisión de información crucial en su publicidad

Sede de Enel
Energía 27/03/2025

Enel aprobó distribuir dividendos por $2,06 billones durante su Asamblea General

La distribución y pago de dividendos fue aprobada sobre las 4:50 p.m. Allí se determinó que el total de dividendos ordinarios por acción fuese de $13.851

Desenroque entre Sura y Argos quedará en manos de la Superintendencia financiera
Industria 29/03/2025

Desenroque entre Sura y Argos quedará en manos de la Superintendencia Financiera

La Superintendencia Financiera tendrá que aprobar la iniciativa, luego habría un lapso de 30 días hábiles para perfeccionar el plan