.
TECNOLOGÍA

Audifarma implementa identificación biométrica para evitar suplantación de usuarios

lunes, 11 de julio de 2022

Esta nueva estrategia de identificación biométrica se logró gracias a una inversión cercana a $4.300 millones, según lo informó la empresa

Con miras a mejorar la experiencia de los usuarios, lograr una reducción de los tiempos de atención y evitar la suplantación de sus usuarios al momento de reclamar tecnologías y servicios en salud, Audifarma anunció la puesta en marcha de una serie de estrategias de actualización tecnológica.

Estas tendrán como objetivo primario la desmaterialización de soportes e identificación biométrica durante el proceso de dispensación.

Yolima Mesa, Gerente de Operaciones de Audifarma, señaló “la organización es pionera en temas de desmaterialización e identificación biométrica en Colombia. Estas estrategias traen seguridad, fiabilidad y transparencia para que el titular o sus terceros autorizados no sea suplantados al momento de reclamar sus medicamentos, lo que significa disminuir en gran porcentaje de los fraudes en el sector salud”.

Por medio de las nuevas herramientas, los usuarios de Audifarma o sus familiares autorizados podrán acceder a los diferentes servicios tras completar una serie de verificaciones.

Mesa añadió que “cuando hablamos de desmaterialización e identificación biométrica los beneficios se evidencian al momento de agilizar los procesos de atención, que es uno de los factores que a hoy más dolor le produce al sector salud; igualmente reduce los tiempos de ciclo de intercambio de información con la ERP, reduce la acumulación de papeles, por lo que la búsqueda de un soporte es más ágil; sin duda es un proceso que aporta a la Pconservación de medio ambiente y mejora la imagen del sector en general”.

Para finalizar, en este proyecto de desmaterialización e identificación biométrica se invirtieron más de $4.300 millones, y ya se están implementando en la mayoría de los Centros de Atención Farmacéuticos (CAF) que tiene la organización a nivel nacional.

MÁS DE EMPRESAS

Cámara de Comercio de Bogotá
Comercio 13/05/2025

Más de 461.000 matriculas mercantiles fueron renovadas en Bogotá, según la CCB

En 2024, las Cámaras de Comercio gestionaron el aplazamiento de la entrada en vigor del Decreto para aminorar los efectos en las empresas

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Marcas de carros favoritas de los estadounidenses
Automotor 11/05/2025

Tesla, BMW, Mercedes-Benz y Land Rover, carros que prefieren estadounidenses más ricos

Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas