InsideEN VIVO
Logo Inside El presidente Trump anuncia sus medidas arancelarias
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside El presidente Trump anuncia sus medidas arancelarias
VER AHORA
Empresas transportadoras de gas natural y su participación en el sistema de transporte.
ENERGÍA

Se prevé mayor aumento en las tarifas del gas en los próximos años por importación

lunes, 31 de marzo de 2025

Empresas transportadoras de gas natural y su participación en el sistema de transporte.

Los precios del Henry Hub son volátiles y están expuestos a cuellos de botella en la cadena de suministro, presiones en la demanda o conflictos geopolíticos

Corficolombiana señaló que el precio del gas registró el mayor incremento mensual del que se tiene registro; aun así, el impacto no fue igual en todas las regiones. Mientras en Bogotá y Neiva el precio aumentó en 20%, en Cali y Cúcuta no se registraron alzas.

La compañía señaló que el incremento en las tarifas se vio impulsado por alzas en la producción y el transporte, lo que termina de encarecer el producto para el consumidor final. A lo que añadió que la importación encareció el servicio, ya que, un gas importado requiere de mayores costos en transporte que encarecen el servicio.

En el rubro de transporte del hidrocarburo están la Transportadora de Gas Internacional, TGI, que es filial de Grupo Energía Bogotá, y también Promigas, junto con su filial Sociedad Portuaria El Cayao, Spec, y más empresas señaladas en el gráfico. En distribución y comercialización están Vanti, Empresas Públicas de Medellín, EPM, Alcanos, Surtigas, Gases del Caribe, Gases de Occidente, entre otras. Los productores son Ecopetrol, junto con su filial Hocol, Canacol y Spec.

Empresas transportadoras de gas natural y su participación en el sistema de transporte.

El gas importador llega en estado líquido a Spec, planta localizada en Cartagena, y hasta la fecha es la única planta de regasificación, es decir, el único punto del cual se puede recibir y procesar el gas importado y transportarlo a través del sistema de gasoductos.

La corporación financiera señaló que ahora Bogotá consume parte del gas que proviene de Cartagena, y no de los yacimientos de Casanare, con lo cual el costo de transportar el energético a la capital puede incrementar su valor hasta cuatro veces. A lo que sumó que, sea que se importe o se produzca gas internamente, las tarifas aumentarán en los próximos años gracias a condiciones más exigentes.

También señaló que el incremento en los precios se debe al desbalance entre la oferta y la demanda, ya que, las reservas probadas de gas disminuyeron constantemente desde 2011, exceptuando 2021, y en enero de 2025 se completaron 28 meses consecutivos con variaciones negativas, cerrando 2024 con una contracción de 9,4%, lo que significa que hay menor oferta del hidrocarburo para atender la demanda.

El gas importador llega en estado líquido a Spec, planta localizada en Cartagena, y hasta la fecha es la única planta de regasificación, es decir, el único punto del cual se puede recibir y procesar el gas importado y transportarlo a través del sistema de gasoductos.

También señaló que el incremento en los precios se debe al desbalance entre la oferta y la demanda, ya que, las reservas probadas de gas disminuyeron constantemente desde 2011, exceptuando 2021, y en enero de 2025 se completaron 28 meses consecutivos con variaciones negativas, cerrando 2024 con una contracción de 9,4%, lo que significa que hay menor oferta del hidrocarburo para atender la demanda.

La importación del hidrocarburo somete al mercado nacional a variables que no están en su control. Corficolombiana afirmó que en el mismo modo que el Brent o el West Texas son referencias para el mercado petrolero, el Henry Hub es el del mercado del gas natural en el mercado internacional, específicamente en EE.UU.

Y como cualquier commodity, los precios del Henry Hub son volátiles y están expuestos a cuellos de botella en la cadena de suministro, presiones en la demanda o conflictos geopolíticos. A lo que añadieron que el Henry Hub mostró un incremento de 98% entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, y esto se produjo por una mayor demanda y una reducción en los inventarios de gas en EE.UU.

Cabe mencionar que la mayoría del gas natural licuado, es decir, el gas en estado líquido que es importado proviene mayoritariamente de EE.UU., y esto incluye el costo de licuefacción y transporte hasta el punto de exportación, que se ubica en US$6,6 por MBTU entre 2018 y 2024, es decir, dos veces el valor del Henry Hub y por encima del precio del gas local en el mercado primario, que es de US$5,9 por MBTU.

Corficolombiana señaló que a esto se suman los precios de transporte, fletes y seguros marítimos hasta Cartagena, en donde se encuentra Spec, y estos costos terminan por incrementar el precio final entre 5% a 15% en promedio, dependiendo de las condiciones de mercado y de logística. A lo que se suma el costo de la regasificación, que es el proceso necesario para convertir el gas natural licuado a estado gaseoso y permitir la inyección del hidrocarburo al sistema nacional de transporte; todo esto es un costo que van a asumir los consumidores finales.

La empresa apuntó que entre noviembre y diciembre de 2024, los precios del gas natural local contratado incrementaron 6% en el mercado primario, lo que generó presiones adicionales en el componente de la producción.