MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Autopista del Río Grande
Durante las acciones importantes se realizaron actividades de conservación, como, sellado de fisuras y baches (tratamiento de huecos)
Concesión Autopista del Río Grande finalizó 100% de las intervenciones prioritarias en el proyecto Troncal del Magdalena 2, la encargada de operar y construir el corredor vial entre Sabana de Torres en el departamento de Santander y Curumaní en Cesar. Durante las acciones importantes a la obra se realizaron actividades de conservación, como, sellado de fisuras y baches (tratamiento de huecos).
Andrea Medina, gerente general de la concesión Autopista del Río Grande, dijo que "cuando aceptamos este reto, sabíamos que recibíamos parte del corredor vial más importante del país y que el pavimento se encontraba en avanzado estado de deterioro. De esta manera, nuestra principal misión era avanzar en las intervenciones más urgentes, para que tanto transportadores, comerciantes, comunidad y demás usuarios pudieran transitar por una vía en mejor estado y mucho más segura”.
Además, agregó que, “es un orgullo haberle cumplido al país con esta primera etapa, esto apenas comienza, por lo que esperamos continuar avanzando con este importante proyecto de la mano de las comunidades y las autoridades”.
Algunas de las actividades que realizó la Concesión son el sellado de fisuras, baches (tratamiento de huecos), demarcación horizontal (pintura), reemplazo de señalización vertical y rocería. De acuerdo con la organización, los ciudadanos podrán utilizar una “vía más segura”, mejorar los tiempos de recorrido ahorrando en costos de combustible y en mantenimiento de los vehículos.
Cabe resaltar que, la Concesión Autopista del Río Grande ahora continuará la fase de preconstrucción, incluyendo la operación del corredor, la obtención de licencias ambientales, gestión predial y social y la realización de estudios adicionales, para luego llegar a la faceta de construcción finalizando el año.
Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres
De esos más de $8 billones, ISA invertirá $7 billones únicamente este año, mientras que EPM va con $1,18 billones en el transcurso de 2025
La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales