MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía destacó que en sus primeros 12 meses de trayectoria comercial han comercializado más de 2.800 productos
La plataforma digital de repuestos y accesorios (autopartes) Autoplanet cumplió su primer año de operación en el mercado nacional con un crecimiento de 18% y espera cerrar 2021 en 25%.
“En general, hoy podemos hacer un balance muy positivo de nuestro primer año de operaciones. Nuestras cifras hablan de la evolución del segmento en el país, desde Derco creemos que el futuro del mercado se encuentra en el desarrollo de servicios “figitales” que como Autoplanet entreguen a nuestros clientes lo mejor de la experiencia de compra digital y física", dijo Santiago González, de Autoplanet para Derco Colombia.
Y agregó: "Creemos que el mercado colombiano ha madurado considerablemente y está listo para este nuevo tipo de modelos de negocio que integra principios como la transparencia, confiabilidad del mundo físico con las crecientes demandas de digitalización de los consumidores que buscan una experiencia cada vez más cómoda y conveniente”.
La plataforma destacó que parte del éxito en las ventas del portal se deriva de un aumento de cerca de 300% en el stock disponible y una ampliación de 92% en el tráfico del sitio entre 2020 y 2021.
Es clave recordar que Autoplanet forma parte de la multinacional chilena Derco y entró en operaciones en medio de la pandemia con el objetivo de entregar a los colombianos una nueva forma (a domicilio ) de adquirir sus repuestos y accesorios.
La compañía destacó que en un año de operación ha puesto en el mercado más de 2.800 productos a nivel nacional. Además de "una oferta especializada servicios adicionales de valor como los puntos de instalación, la instalación a domicilio, la atención personalizada vía WhatsApp, o la entrega en 24 horas en Bogotá, diferenciales que los hacen únicos en el mercado".
Entre las categorías de obsequios, el menos común, de acuerdo con el gremio, son las flores. Únicamente, 7% de los colombianos se las regala a sus madres
De esos más de $8 billones, ISA invertirá $7 billones únicamente este año, mientras que EPM va con $1,18 billones en el transcurso de 2025
La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales