MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el tercer día de huelga las negociaciones tienen un avance de 40%.
Son más de 233 vuelos cancelados y un poco más de 20.000 pasajeros afectados, en su último reporte, los que impulsaron a Avianca a abrir una convocatoria de pilotos mayores de 21 años.
"Estamos en búsqueda de pilotos con licencia PCA, mayor de 21 años, mínimo un año de experiencia laboral en cualquier ámbito e inactividad operacional inferior a dos años", señaló un aviso difundido por la aerolínea en algunos medios de comunicación.
Aunque por ahora las negociaciones avanzan al ritmo de lo acordado, el número masivo de pasajeros abrió la posibilidad para que los copilotos presenten su hoja de vida y apliquen a un nuevo cargo. Esto debido a que, más de 50% de sus aviadores, están en cese de actividades.
Ante esta situación, el accionista mayoritario de la compañía, Germán Efromovich, explicó ayer ante la opinión pública que "el sindicato trabaja con condiciones óptimas como otras naciones". Sin embargo, reiteró que si piensan en un incremento de suelto, "que se vayan para otros países".
Bajo este panorama, la situación parece complicarse cada vez más. Por un lado, Avianca reitera su disposición para continuar con los diálogos, mientras que Acdac no cede en sus propuestas y aún no llega a un consenso.
Canacol detaca que este proyecto está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y los mismos bloqueos generan impacto en el medio ambiente
Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel
La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024