TRANSPORTE

Avianca advierte que acciones podrían caer a cero si se aprueba acuerdo por Capítulo 11

miércoles, 1 de septiembre de 2021

La empresa advirtió que el precio de las acciones llegaría a cero y accionistas no recibirán retribución en caso de que este acuerdo sea aprobado

Avianca Holdings informó que en el contexto del proceso de capítulo 11 presentará una solicitud ante el Tribunal de Bancarrota de Nueva York para que sean aprobados los términos iniciales en virtud del Acuerdo de Conversión y Contribución de Capital (Ecca).

Esta petición se hará como como Deudor en Posesión (DIP, por sus siglas en inglés).

Por ahora, la empresa reveló que aún no es posible conocer si terceros, acreedores o accionistas aportarán nuevo capital, o si el valor de las acciones de la Compañía se diluirá y, en la medida en que este sea el caso, el alcance de dicha dilución.

Se desconoce si la compañía o cualquiera de las Compañías será liquidada. En cualquier caso, la ley de los Estados Unidos impone a las Compañías un orden de prioridad para pagar las reclamaciones existentes.

De forma general, el valor debe dirigirse primero, a satisfacer reclamaciones garantizadas, hasta el valor de la garantía que garantiza dichas reclamaciones; segundo, a satisfacer reclamaciones con prioridad no garantizadas; tercero, a satisfacer reclamaciones no garantizadas ni prioritarias; y cuarto, a los accionistas de las Compañías.

Por lo general, es posible que una clase particular de acreedores no reciba
ninguna distribución de valor hasta que todas las reclamaciones superiores o senior a dicha clase hayan sido pagadas en su totalidad.

"En caso de que el ECCA sea aprobado por el Tribunal e implementado, los accionistas de la Compañía (incluidos los accionistas ordinarios y los accionistas preferenciales) no recibirán ninguna distribución bajo un plan de reorganización o de ninguna otra manera", afirmó la compañía.

Así mismo y como resultado de lo anterior, "el valor de las acciones se reduciría a cero, debido a la disminución en el patrimonio atribuible a los pasivos de la Compañía con terceros y acreedores, así como a la inyección de capital por parte de nuevos inversionistas, conforme al plan de reorganización bajo Capítulo 11".

Los términos del acuerdo prevén la posible conversión de aproximadamente US$900 millones en obligaciones DIP del Tramo B en capital en una nueva entidad holding y la contribución de los Prestamistas Participantes del Tramo B de US$200 millones de capital adicional a cambio de participación en dicha entidad reorganizada si se cumplen ciertas condiciones.

De acuerdo con Avianca, este acuerdo evidencia la decisión de la compañía de elegir la opción de conversión bajo su acuerdo de crédito DIP y es el resultado de dichas negociaciones con los Prestamistas Participantes del Tramo B.

MÁS DE EMPRESAS

Priority Pass ya opera salas VIP en más de 10 ciudades de Colombia.
Transporte 19/08/2025

Priority Pass indicó que ya opera salas VIP para viajeros en más de 10 ciudades a nivel nacional

La firma tiene presencia en más de 1.700 salas VIP y experiencias aeroportuarias en 145 países

Vista aérea proyectada del “Gran Parque Medellín”
Turismo 20/08/2025

Federico Gutiérrez anunció inversión para que Medellín tenga mar y playa artificial

Se integrará en un solo corredor de 210.000 metros cuadrados con la pista de BMX Mariana Pajón, el circuito Juan Pablo II, la Unidad Deportiva Maria Luisa Calle y el complejo acuático Carlos Mauro Hoyos

Industria 20/08/2025

Proboyacá presentó el Plan Maestro 2050 para triplicar el tamaño del PIB regional

Un primer paso en este plan Boyacá 2050 es la reactivación del tren, para lo cual la Gobernación y el Gobierno Nacional anunciaron que se destinarán $1,6 billones