TRANSPORTE

Avianca Holdings anunció un plan especial para optimizar su flota con compromisos hasta 2028

martes, 7 de enero de 2020
Foto: Avianca

Acuerdo incluye compromisos con Boeing, Airbus y BOC Aviation

Laura Lucía Becerra Elejalde

Avianca Holdings avanza en la implementación del "Plan Avianca 2021”, para lo cual anunció un conjunto de decisiones de optimización de su flota, en la que se incluyen reducciones en sus compras de aeronaves.

En ese sentido, la gerencia de la aerolínea ya ha alcanzado requerimientos como una cooperación con Airbus, y redujo sus compromisos de 108 a 88 aviones A320neo.

La empresa informó que las entregas de aeronaves de esta familia que habían sido programadas entre 2020 hasta 2024 ya se han cancelado o diferido, mientras que las 88 entregas restantes se realizarán entre 2025 y 2028, haciendo entregas de a 20 aeronaves por año.

"Estos acuerdos brindan beneficios financieros integrales, con una reducción significativa del Capex en el período hasta finales del año 2024", aseguró Avianca.

Adicionalmente, la compañía firmó un acuerdo con el BOC Aviation para celebrar contratos de arrendamiento operativo por 12 años para 12 aviones A320neo, cuyas entregas se realizarán después de 2023. Finalmente, Avianca también anunció que llegó a un acuerdo de beneficio mutuo con Boeing frente a las entregas pendientes de 787-9.

"La finalización de estas tres importantes transacciones de aeronaves, junto con el recientemente finalizado Reperfilamiento Financiero y la obtención de US$375 millones de nuevo capital de financiación a largo plazo, colocan a Avianca en una posición sólida a medida que avanza con el Plan Avianca 2021", mencionó Adrian Neuhauser, CFO de la aerolínea.

MÁS DE EMPRESAS

Puerto que más movieron carga en el primer trimestre del año
Comercio 06/05/2025

Petro amenaza con cambiar administración de los puertos y del aeropuerto El Dorado

“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación