Avión de Avianca
TRANSPORTE

Avianca anunció vuelos adicionales desde Bogotá hacia Brasil, Panamá y Argentina

lunes, 29 de julio de 2024

Avión de Avianca

Foto: Avianca

Las conexiones adicionales de la empresa conectarán la capital de Colombia con Rio de Janeiro, Buenos Aires y Ciudad de Panamá

Avianca aseguró que tendrá vuelos adicionales que despegarán desde Bogotá y se dirigirán a Brasil, Argentina y Ciudad de Panamá,específicamente harán conexión con sus capitales Rio de Janeiro, Buenos Aires y Ciudad de Panamá, respectivamente.

Desde agosto, la aerolínea aumentará las frecuencias semanales de las rutas internacionales que conectan con estos países. Este aumento será en medio del cierre de la temporada alta de mitad de año.

Bogotá-Rio de Janeiro tendrá tres frecuencias semanales más y terminará con 14 en total; Bogotá-Ciudad de Panamá tendrá 25 frecuencias semanales, siete más que las que operaban en julio. Finalmente, Bogotá-Buenos Aires tendrá tres frecuencias adicionales y completará 17.

“En Avianca le apostamos a Colombia como eje de la conectividad de América Latina para que más personas puedan volar en avión esta temporada de mitad de año. Por eso, para agosto tendremos 13 frecuencias adicionales en nuestras rutas a Río, Buenos Aires y Ciudad de Panamá que le darán a nuestros clientes mayor flexibilidad de itinerarios y más acceso a destinos clave de nuestra región con más de 4.700 sillas adicionales”, dijo David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

La conexión con Río de Janeiro, Ciudad de Panamá y Buenos Aires serán efectuadas a través de aviones de Airbus A320; por otro lado, Buenos Aires tendrá viajes combinados entre los modelos Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner.

Avianca cuenta con 150 rutas, las cuales conectan con 75 destinos en 25 países de América y Europa.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Jorge Ancona, gerente general de Bayer Colombia,
Salud 05/04/2025

“Trabajamos en una medicina para tratar el Parkinson para dentro de cinco años”

El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo