MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Flota de aviones de Avianca
La aerolínea anunció que debido a la infraestructura del aeropuerto de Quibdó no puede operar directamente en la región, pero que se encuentra comercializando vuelos de Clic Air
En un comunicado Avianca se pronunció frente a la situación del departamento del Chocó, afirmando que la aerolínea estableció desde el inicio de la tragedia conversaciones las autoridades nacionales y locales, así como con diferentes aliados sociales, sobre alternativas para poner al servicio del país ayuda humanitaria o transporte de carga en aeropuertos cercanos al lugar del desastre".
Así mismo, comunicó que por el momento no tiene operaciones directas en el Aeropuerto el Caraño, de la capital del departamento Quibdó, pues la infraestructura no permite el aterrizaje de aviones jet, en su caso los A320.
Por ende, en la actualidad se encuentra ofreciendo a través de sus canales propios, su página web, vuelos operados por terceros, a través de códigos compartidos, una figura junto a Clic Air, quien sería el operador de las rutas ofrecidas a Quibdó desde la página de Avianca.
Por último, la aerolínea aseguró que en otros momentos críticos del país, donde se ha visto afectada la conectividad de las regiones, se han dispuesto "capacidad adicional, ha puesto techos tarifarios y ha entregado ayuda humanitaria, entre otros".
La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa