.
TRANSPORTE

Avianca inicia 2023 con nueva ruta internacional, la que va de Cusco, Perú, a Bogotá

martes, 10 de enero de 2023
Foto: Avianca

La aerolínea busca aumentar las conexiones entre ambos países. Iniciará operaciones el próximo 27 de marzo con cuatro frecuencias semanales

Allison Gutiérrez Núñez

Con el comienzo de un nuevo año, las aerolíneas comienzan a dar sus primeros anuncios, muchos de ellos son en su mayoría las nuevas rutas que abrirán en este 2023. Avianca lanzó su primera nueva conexión, se trata de la ruta internacional entre Cusco, Perú, y Bogotá.

La aerolínea colombiana indicó que este nuevo destino iniciará operaciones el próximo 27 de marzo con cuatro frecuencias semanales, sin escalas.

“Este gran paso nos llena de orgullo porque gracias a este vuelo sin escalas facilitaremos el acceso de más pasajeros hacia y desde Cusco, pero también conectaremos a los viajeros con 65 destinos en América y Europa, a través del hub de Bogotá, favoreciendo el potencial de la ciudad Imperial como gran destino turístico en el mundo. De esta manera, abrimos una nueva puerta para el turismo receptivo, con una oferta de casi 6.000 asientos disponibles al mes”, comentó Erika Hundskopf, Gerente de Ventas de Avianca.

Y es que Colombia es un mercado estratégico para Perú, considerando que, según data del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entre enero y septiembre de 2022, es el tercer país desde donde llegan más turistas extranjeros (92,083), lo que le convierte en un mercado sumamente importante en el intercambio de turismo.

MÁS DE EMPRESAS

Se acerca Expoconstrucción y Expodiseño 2025, el evento más importante del sector
Contenido Patrocinado 12/05/2025

Llega Expoconstrucción y Expodiseño 2025, el evento más importante del sector

Del 20 al 25 de mayo, más de 550 expositores y miles de visitantes se darán cita en Corferias para conocer las últimas tendencias en construcción, diseño y acabados

Ecosistema de las startups en 2024
Tecnología 13/05/2025

De cada 10 emprendimientos tecnológicos, nueve nacieron en Bogotá, Medellín y Cali

El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos