InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
Avianca lanzará nuevas frecuencias a la ruta entre Bogotá y Buenos Aires
TURISMO

La ruta Bogotá-Ezeiza está entre las 10 más importantes del portafolio de Avianca

jueves, 13 de marzo de 2025

Avianca lanzará nuevas frecuencias a la ruta entre Bogotá y Buenos Aires

Foto: Gráfico LR

David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires

Avianca anunció este martes el lanzamiento de nuevas frecuencias para consolidar el impulso que está recibiendo la conectividad aérea entre Colombia y Argentina en los últimos años.

En concreto se trata de tres nuevas frecuencias en la ruta que cubre al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza, que sirve a Buenos Aires.

Las nuevas frecuencias operarán los martes, jueves y sábados; y se sumarán a las otras 14 frecuencias semanales que la aerolínea ya opera a esta terminal, con lo cual serán un total de 17 semanales.

Adicionalmente, vale la pena recordar que Avianca también conecta directamente a Bogotá con Aeroparque Internacional Jorge Newbery, un aeropuerto urbano, dentro de los límites de la capital bonaerense. Además, también se conecta a Medellín, Quito y Guayaquil con Ezeiza.

A propósito de este lanzamiento, David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, aseguró que "la ruta Bogotá-Ezeiza está entre las 10 más importantes que tenemos".

"Tienes todas las de Europa, que claramente ocupan un renglón especial. También los domésticos, entendiendo Cartagena, Medellín (...) Entonces, en cuanto a relevancia de ruta, es toda. Incluso con el incremento de frecuencias, no solo la ruta Bogotá-Ezeiza, sino también desde Medellín y desde Ecuador, seguramente está ubicada dentro de las primeras 10", aseguró Alemán.

El directivo de la aerolínea también explicó que esperan un incremento de vuelos de conexiones desde los diferentes hub que posee la empresa en la región, donde Estados Unidos y los destinos del Caribe se presentan como potenciales destinos.

En cuanto al perfil de viajero de esta ruta, Alemán mencionó que hay un alto componente ejecutivo, pero también un perfil de turismo de recreación, en ambos sentidos de la ruta aérea. "Sí estamos viendo mucho el tráfico de turismo, sobre todo en los dos sentidos. Hay mucho mercado colombiano y ecuatoriano, principalmente viajando hasta Argentina para poder tener esa experiencia de comida, viaje e incluso ya viajando mucho más allá. Es decir, no solamente desde Ezeiza como tal, sino que empiezan a buscar otro tipo de destinos dentro de Argentina, como Ushuaia o Bariloche, por mencionar".

En el sentido desde Argentina hacia el resto de países, el directivo explicó que este suele ser una reserva mayor a cinco días, generalmente, por la distancia que toma recorrer desde el país sureño hasta cualquier otro destino.

*Invitado por Avianca

MÁS DE EMPRESAS

Resultados financieros EPM, primer trimestre 2025.
Energía 06/05/2025

El Grupo EPM registró ingresos por $9,4 billones durante el primer trimestre

Para el ejercicio entre enero y marzo, la holding de servicios públicos tuvo un resultado neto de $1,4 billones

William Ruíz Olarte, Gerente General Pinturas Bler
Industria 06/05/2025

"Pinturas Bler le está apuntando a llegar a los mercados de Perú, Venezuela y Ecuador"

José Ruiz Olarte, gerente de Pinturas Bler, dijo que espera vender hasta US$200.000 en el primer año de expansión global, que inició con un primer envío a Venezuela

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024