MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tribunal Superior declaró inadmitida el primer documento interpuesto por Avianca contra Acdac
Por medio de su cuenta de Twitter la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) dio a conocer la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá- sala laboral, en la que manifestó por medio del magistrado ponente Eduardo Carvajalino Contreras que la demanda interpuesta por la aerolínea colombiana fue inadmitida.
Al respecto la aerolínea informó que ya radicó ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, el escrito de subsanación de la demanda interpuesta a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles por la ilegalidad del cese de actividades que adelantan los pilotos del sindicato.
En un comunicado manifestó que "Avianca atiende las observaciones de orden formal efectuadas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y da cumplimento a lo ordenado por dicha instancia judicial. Ahora, el Tribunal procederá a resolver en forma definitiva sobre la admisión de la demanda, para dar inicio a las etapas procesales derivadas del proceso de la declaratoria de ilegalidad".
Avianca aprovechó también para informar que esta decisión se tomó teniendo en cuenta que en "la Ley 336 de 1996 que en sus artículos 5 y 68 establecen claramente que el transporte aéreo es un servicio público esencial, que incide directa e indirectamente en la dinámica social y económica del país, siendo la huelga un acto de incumplimiento que da prelación al interés particular sobre el interés general".
En horas de la mañana Tribunal informó que decidió inadmitir la demanda "teniendo en cuenta que no cumple con determinados requisitos de la ley y se concede el término de cinco días para subsanar, de lo contrario se rechazará la demanda".
En una reunión extraordinaria y después desde el Palacio de Justicia el presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), el capitán Jaime Hernández Sierra, afirmó que no se levantará de la mesa hasta no tener un acuerdo cerrado con la aerolínea colombiana.
Carlos Alberto Mazeneth, gerente general de Efigas, afirmó que ante el déficit local para suplir la demanda, la compañía explorará otros mercados
Lo reemplazará Alcindo Moritz quien lleva 35 años de trayectoria en la empresa, en la cual también ha sido gerente de Exploración para Norteamérica y África
El balance asegura que la venta de terrenos va a complementar estas iniciativas, para fortalecer la posición financiera y asegurar un futuro sostenible