TRANSPORTE

Avianca reitera su disposición ante el Gobierno Nacional para brindar solución a Viva

lunes, 27 de febrero de 2023

Ante el aplazamiento del fallo definitivo de la solicitud para la integración, la aerolínea se pronuncia y ratifica su posición ante el hecho

Avianca se ha pronunciado ante la falta de respuesta de la Aeronáutica Civil sobre si aprueba o desaprueba la integración con la low cost Viva, ya que la entidad ha postergado el fallo definitivo de la solicitud en cuestión, a pesar de la crítica situación financiera que afronta Viva.

Avianca asegura que ante el riesgo de la desaparición de Viva, reitera su total disposición para buscar, junto con el Gobierno Nacional, alternativas viables y urgentes que faciliten escenarios objetivos para ser parte de la solución. La aerolínea atraviesa pérdidas de cuantiosos recursos públicos con deudas por cerca de US$20 millones que el Estado colombiano ha garantizado a Viva. Asimismo, ya se ha perdido una tercera parte de su flota de aviones; se han cancelado rutas en destinos clave como San Andrés, Leticia, Cali, Medellín y Cartagena.

Por esta razón, la compañía expresó la solicitud de integración entre Viva y Avianca hace más de siete meses y aún no se obtiene respuesta y en abril, Castlesouth Limited, accionistas controlantes de Avianca, adquirió los derechos económicos de Viva, pero ninguna de las empresas involucradas asegura que eso les otorga control alguno sobre sus decisiones u operaciones, ni les permite injerencia alguna en su administración.

"Las dos empresas han sido y son férreas competidoras en el mercado aeronáutico nacional e internacional, y por normativa deben seguir siéndolo mientras la integración no haya sido aprobada y ejecutada. Por tanto, para que cualquier ayuda se pueda materializar, es indispensable que se apruebe una integración, ya que a la fecha tanto Avianca, como cualquier otra aerolínea que tenga presencia en Colombia, están imposibilitadas por la normatividad colombiana a inyectar capital o tomar medidas que apoyen a Viva", se lee en el comunicado.

MÁS DE EMPRESAS

Cifras de Geopark en Colombia.
Energía 31/03/2025

Geopark anunció la venta de campos de petróleo y gas de Bloque Llanos 32 y Manatí

La organización va a desinvertir en los campos Bloque Llanos 32 en Colombia y del campo de gas Manatí en Brasil por US$20 millones

Air-e
Energía 01/04/2025

Andeg alerta deudas de más de $2 billones de Air-e a agentes del mercado eléctrico

El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos

Mercado doméstico de carga
Comercio 31/03/2025

El mercado doméstico de carga portuaria aumentó 8,8% en primer bimestre de 2025

La terminal portuaria que tuvo un mayor aumento fue la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, con un incremento de 20,2 puntos porcentuales