MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Avianca reportó que en 2023 se presentaron 774 impactos de aves en sus aeronaves, lo que representó un incremento de 13,6% respecto a 2022
Avianca solicitó a las autoridades locales y al Gobierno Nacional tomar acciones frente a la fuerte presencia de aves en los aeropuertos, zonas aledañas y trayectos de aproximación y salida de las aeronaves.
La petición se dio cuando el vuelo AV8545, que cubría la ruta Barranquilla-Medellín, regresó preventivamente al aeropuerto Ernesto Cortissoz: poco después del despegue el avión sufrió un impacto con un ave que terminó afectando uno de los motores.
La aerolínea reportó que no hubo daños mayores y los 170 pasajeros no resultaron heridos por el aterrizaje imprevisto y posteriormente fueron reasignados a otro avión para llegar a sus destinos.
Asimismo Avianca informó que el número de impactos de aves registrados en vuelos de la aerolínea en 2023 fue de 774, lo que representa un incremento de 13,6% con respecto a 2022 y, según el comunicado, hace de esta solicitud a las entidades encargadas se catalogue como un llamado de emergencia.
La utilidad neta totalizó US$131 millones y la compañía revirtió la pérdida registrada en igual periodo de 2024.
Empresas de industria, moda, gastronomía y tecnología se han unido a la cadena de apoyo
‘Frisby España’ aseguró que el tribunal de propiedad intelectual europeo validó el uso de la marca en la UE, y la propietaria en Colombia tiene dos meses para defenderse