MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
Las organizaciones señalaron que se establecieron puntos en varias ciudades, añadiendo que se gestionaron transportes para garantizar la llegada de las donaciones
Frente a los hechos de violencia en el Catatumbo en Norte de Santander, el Banco de Alimentos de Colombia, Abaco, y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, desplegaron un corredor humanitario en la zona para llevar alimentos, productos de aseo, bebidas, productos de aseo y utensilios básicos.
El Banco de Alimentos gestionó más de 98.400 kilos en donaciones de alimentos e insumos. En alianza con la Diócesis de Cúcuta y Tibú, ya se entregaron 78.600 kilos de ayuda a más de 16.600 personas desplazadas y en confinamiento.
Las organizaciones señalaron que se establecieron puntos en Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Ocaña, Cali, Cartagena, Bogotá, Zipaquirá, Ibagué, Pereira y Cartago, añadiendo que se gestionaron transportes para garantizar la llegada de las donaciones.
“En situaciones como esta, la prioridad es actuar de manera rápida y eficiente para llegar a quienes más lo necesitan. Aunque hemos activado puntos de acopio y entregado ayuda inicial, el tamaño de esta emergencia exige un esfuerzo conjunto. Invitamos a empresas y ciudadanos a unirse con donaciones en especie o en dinero para atender a estas comunidades y aliviar su sufrimiento”, afirmó Juan Carlos Buitrago, director de Abaco.
"Estamos trabajando de manera coordinada para movilizar los recursos necesarios y llevar esperanza a las familias del Catatumbo. Esta es una oportunidad para que todos, desde las empresas hasta los ciudadanos, contribuyan y expresen su solidaridad con quienes enfrentan esta crisis. Convocamos a nuestras empresas afiliadas y otras entidades aliadas para potenciar los esfuerzos de ayuda humanitaria”, dijo Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
Según la Andi y Abaco, varias empresas se sumaron a las donaciones, entre ellas están “Pepsico, Alimentos Polar, Alqueria, Grupo Familia, Jeronimo Martins Tiendas Ara, Levapan, Pasabocas Patty, Olímpica, Tiendas Isimo, MAKRO, Almacenes Éxito, Arrocera Gelvez, Gaseosas Lux - Postobon, Icoharinas, Italcol, Kellogg, Levapan, Juan Valdez, Team Foods Colombia y Tiendas D1”.
También, compañías como Avianca, Latam Airlines, Arrocera Gelvez, Italcol, Kelloggy y las fuerzas militares están facilitando el transporte y la logística. Abaco y la Andi apuntaron que los productos más necesarios son lentejas, pastas, arroz, alimentos enlatados y leche, así como productos de higiene personal, colchonetas, mantas, y utensilios de cocina.
La empresa dijo que no tiene conocimiento de denuncias en su contra y que no ha culminado la selección del subcontratista de la obra
La gerente de Relación con el Inversionista de Grupo Energía de Bogotá, comentó que han invertido $2 billones en proyectos de energía sostenible
Luego de que la SIC le impusiera una multa de $745 millones a Flypass por fallos en el sistema, su CEO, Juan Camilo Henao, dijo que fue desproporcionada y apelarán la decisión