MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ahorro de energía con inteligencia artificial
La empresa explicó que está trabajando en la integración de ChatGPT que permitirá encontrar oportunidades de ahorro en los procesos productivos
La eficiencia energética se ha convertido en un aspecto clave para las empresas que buscan reducir sus costos operativos y contribuir a la sostenibilidad. Colombia no es la excepción, y actualmente más de 1.000 empresas están implementando tecnologías apoyadas en la Inteligencia Artificial (IA), Cloud y Big Data para mejorar la eficiencia y reducir su huella de carbono.
Diferentes compañías se encargan de la implementación de estas. Un ejemplo es Azimut Energía, especializada en el desarrollo e implementación de estrategias y equipos de este tipo, y que ha apoyado a empresas como Colgate, Pactia, Conconcreto, Hilton y Colombina para lograr ahorros superiores a 20% en el valor de sus facturas.
En esta desarrollan planes personalizados según cada organización."Estos incluyen la incorporación de estas tecnologías en las que han invertido más de US$3 millones en 10 años de trayectoria", comentó Simón Urrego, gerente comercial de Azimut Energía, que agregó que cada empresa tiene necesidades diferentes en materia energética.
Una de las soluciones tecnológicas más destacadas es el Gateway, un dispositivo de IoT (Internet de las cosas) que recopila datos de diferentes tipos de fuentes y los envía a la plataforma de gestión energética. Esto distribuye de manera lógica y eficiente entre la fuente de datos y la nube, haciendo más eficiente y confiable la operación.
Urrego señala que actualmente Azimut Energía está trabajando en la integración de ChatGPT que permitirá encontrar oportunidades de ahorro en los procesos productivos en minutos, "en lugar de los cálculos complejos y modelos actuales que llevan en la organización".
La Directora de Ocesa en Colombia, Luz Ángela Castro, se refirió a los empleos que esperan generar con Vive Claro a tiempo completo y con el show de Linkin Park
Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre
María Cristina Vargas, gerente de la institución, aseguró que hay incumplimiento en pago de servicios a los usuarios del sistema