MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad está cumpliendo su vigésimo primer aniversario e indica que en total han entregado más de 245 millones de kilos de productos
El Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) está cumpliendo su vigésimo primer aniversario y anuncia que en lo que va del año, se han entregado más de 25 millones de platos de comida. En datos generales, BAB ha donado más de 245 millones de kilos de productos a las comunidades más vulnerables y ha recuperado más de 4 millones de kilos de alimentos con su Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (Prea).
El Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del BAB, asegura que: “la tarea que hemos hecho ha sido muy importante si se tiene en cuenta que en Colombia alrededor de 15 millones de personas sufren de hambre y 560 mil niños y niñas padecen desnutrición crónica”.
Este año los aportes en BAB han llegado de 6.571 voluntarios, 1.076 estudiantes y de más de 864 organizaciones sociales que apoyan la labor del Banco de Alimentos.
Hoy en día el BAB cuenta con un espacio de 5.400 metros cuadrados, una bodega en Corabastos en donde cada día se recuperan más de 7.000 kilos de productos, una flota de 12 camiones y el entusiasta apoyo de 135
colaboradores que día a día no solo mueven alimentos, sino además transforman voluntades.
Además, en otras iniciativas sociales, el BAB ha logrado no solo garantizar una vida digna a miles de personas, sino que también ha promovido el desarrollo rural, a través de la comercialización de diversos productos agrícolas producidos por familias campesinas. Para cumplir con la tarea, el BAB recibe alimentos y bienes, los clasifica, almacena y distribuye de manera responsable, eficiente y equitativa.
La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá
Un bloque de empresas acusó a Carvajal de querer "sacar a la competencia" y la compañía defendió que busca condiciones equilibradas
Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países