MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El resultado de sus operaciones (Ebit) logró US$2.300 millones, con aumento de US$34 millones. Esta cifras se apalancaron en productos de nutrición y cuidado
El Grupo Basf especialista en químicos, materiales y soluciones industriales, presentó en su balance financiero cifras positivas. Entre eso sus ventas crecieron hasta US$3.200 millones en el segundo trimestre de 2022, lo que le permitió alcanzar un total de US$23.000 millones. Con estas cifras, se dio un crecimiento de 16,3%, respecto al mismo período del año anterior.
"A pesar de que los precios de las materias primas y la energía siguen siendo elevados, hemos vuelto a obtener unos buenos resultados en el segundo trimestre", declaró el Dr. Martin Brudermüller, Presidente de la Junta Directiva de Basf.
La multinacional con sede en Colombia presenta sus resultados compactados con todas las ventas a nivel global. Por su parte, el resultado de sus operaciones (Ebit) logró US$2.300 millones, con aumento de US$34 millones.
Esta cifras se apalancaron en la buena recepción de los productos agrícolas, de nutrición y cuidado; a pesar de eso, el segmento de las soluciones industriales, si bien vio incremento, su porcentaje fue mínimo con relación al esperado. En esa línea, química y materiales fueron los que generaron un ebit inferior.
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power
La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número