MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el país, la compañía está garantizando la entrega de más de 3.000 dosis de un medicamento para el tratamiento del Covid-19
Bajo el lema “Juntos somos más fuertes” la multinacional farmacéutica Bayer anunció la implementación de un paquete de medidas en distintos países, cuyo aporte se calcula en $15 millones de euros (US$16 millones), para ayudar en la contención de la pandemia Covid-19.
Dentro del plan de donaciones y de apoyo financiero que estableció la empresa, para el caso colombiano se anunciaron acciones coordinadas con el gobierno, autoridades sanitarias y las comunidades, "enfocadas en atender necesidades del sistema de salud y ayudar a las poblaciones más vulnerables".
La compañía donó para Colombia y la región 100.000 euros (US$108.645) a través de la Cruz Roja, y en compañía de otros miembros de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro), aportó para una donación al Hospital Militar, en la que se entregaron 35 camas con características especiales para Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 17 camillas de transporte y 60 fonendoscopios.
A nivel nacional, la empresa químico-farmacéutica alemana también reiteró que ha venido garantizando la entrega de más de 3.000 dosis de un medicamento "que hace parte de las guías médicas de tratamiento para pacientes con complicaciones derivadas del Covid-19, por un valor cercano a los $80 millones".
Además, internacionalmente, la compañía puso a disposición del sector farmacéutico todo su conocimiento para el desarrollo de colaboraciones conautoridades, centros de investigación e incluso con otras empresas del sector.
Según análisis aplicado a los 20 principales centros comerciales de la capital, estos lograron aumentar su facturación 7,6% anual
La empresa ha diversificado sus operaciones a lo largo de los años, abarcando industrias como bebidas no alcohólicas o productos de limpieza
Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias