MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Beat
Con miras a incentivar las votaciones en las diferentes zonas donde la marca hace presencia, Beat otorgará beneficios a sus clientes
La aplicación de transporte Beat sigue apostándole a la consolidación de su servicio a nivel nacional, por esta razón la marca brindará beneficios de transporte a los diferentes actores de los próximos comicios electorales. La empresa dispondrá de 12.000 cupones que podrán ser utilizados antes o después de ejercer el derecho al voto por los usuarios colombianos.
“Como compañía, nos hemos esforzado desde la movilidad por reducir el margen de abstencionismo en las elecciones, permitiendo que las personas puedan llegar a tiempo y de manera segura a sus puestos de votación. Por eso, entendiendo la importancia de estas elecciones para el futuro del país en materia de reactivación económica, innovación y desarrollo, nuevamente vamos a promover que los colombianos se muevan con un precio justo, y los usuarios conductores generen las mejores ganancias; permitiendo cumplir su cita con la democracia”, afirma Iván Koch, Gerente Senior de Operaciones Comerciales de Beat.
Durante el desarrollo de la primera vuelta de las elecciones a la presidencia, la compañía logró el registro de miles de usuarios nuevos que aprovecharon las diferentes ofertas presentadas por medio de los canales virtuales.
Por último, los socios conductores que laboran para la app podrán generar más ganancias, la compañía otorgará 1% de comisión de los diferentes viajes realizados por sus empelados. Además, la empresa brindará facilidades a sus operarios para que puedan ejercer el derecho al voto y de esta manera logras disminuir la abstención electoral.
El alto flujo migratorio de nacionales al país europeo ha sido un factor determinante para que en la última década haya aumentado en 400% la presencia de marcas locales
En cuanto a Cementos Argos, la compañía de materiales de construcción adquirió a Summit Materials, en Estados Unidos, y tuvo ingresos por $1,2 billones
Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid