MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Selección Colombia femenina Sub 17
El equipo disputará la final de la Copa Mundial Femenina de la Fifa, India 2022, este domingo a las 9:30 de la mañana, contra España
La casa de apuestas Betplay, como uno de los principales patrocinadores del fútbol en Colombia, anunció que premiará a las jugadoras de la Selección Colombia Sub 17, quienes jugarán la final de la Copa Mundial Femenina de la Fifa, India 2022, este domingo a las 9:30 a.m. contra España.
Pocos días después de que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurum, dijera que las jóvenes no recibirían premios porque "son amateur" y esto solo sucede con las selecciones profesionales, BetPlay dio el anuncio. Sin embargo, el mismo ejecutivo luego precisó que las deportistas sí recibirían reconocimientos entre $15 y $20 millones.
Entre tanto, la Federación Colombiana de Fútbol lanzó un comunicado agradeciendo a BetPlay por apoyar un incentivo económico adicional, mientras que desde la casa de apuestas se anunció que “el premio también es una demostración del soporte incondicional que BetPlay tiene con varias disciplinas deportivas nacionales y en especial el compromiso con el fútbol profesional del país y sus selecciones en todas las categorías”.
Y no es un motivo de orgullo menor, sino que es realmente significativo, pues es la primera vez en la historia que una selección colombiana de fútbol llega a una final de una Copa Mundial. "El proceso de estas mujeres fuertes, disciplinadas, que han construido un camino y están abriendo las puertas a las siguientes generaciones de futbolistas es un ejemplo para las niñas de cada rincón del país, que sueñan a ser referentes en el mundo”, concluyó la casa de apuestas.
En el comunicado compartido por la empresa, aclaran que "se trata de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes"
Algunos de los líderes corporativos más importantes del país contaron, con anécdotas y reflexiones, cómo sus madres los moldearon para conseguir el éxito
La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa