MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Marcela España, Vicepresidenta, mercadeo de Bimbo para la región
Es una de las marcas globales líderes de Grupo con presencia en 20 países de los cinco continentes, incluyendo Estados Unidos e Inglaterra
Bimbo le sigue apostando al mercado nacional por medio de la inclusión de nuevos productos a su portafolio de servicios. El producto, que está disponible en Colombia desde el 10 de junio, ha sido merecedor de diferentes premios y reconocimientos, entre ellos el de la innovación revolucionaria de Estados Unidos en 2014 otorgado por Nielsen
Takis genera ventas anuales que ascienden los US$1.000 millones y es la marca insignia de la unidad de negocio Barcel de Grupo Bimbo, dedicada a la producción y comercialización de pasabocas. Cuenta con presencia en 20 países de los cinco continentes, incluyendo Estados Unidos, Inglaterra y España.
“Más que un producto, Takis es una experiencia sensorial que queremos traer a los colombianos amantes de los snacks. Además, es una apuesta para dinamizar este mercado dándoles nuevas opciones para elegir a los colombianos ya que Takis llega para transformar y hacer evolucionar la perspectiva más allá de los límites y es diferente a otros snacks con sabores comunes o picantes”, asegura Marcela España, vicepresidente de mercadeo de Bimbo para la región Latincentro.
Bimbo introducirá al país tres variedades: Takis Fuego con toques de limón y ají e; Xplosion con sabor a queso y toques de ají y Original con un toque ají. El mercado anual de la categoría de pasabocas en Colombia es de 2,6 billones de pesos, con crecimiento de más del 20% en el 2021, la marca espera posicionar el producto gracias a las referencias que han obtenido los colombianos por medio de redes sociales o viajes al exterior.
Del 20 al 25 de mayo, más de 550 expositores y miles de visitantes se darán cita en Corferias para conocer las últimas tendencias en construcción, diseño y acabados
El número de compañías en este ecosistema creció 24% el año pasado. Kpmg detalló que atrajeron US$513 millones, pero ahora priorizan el crecimiento sostenible