MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante el Black Friday, Rappi proyecta un crecimiento de 50% en el número de pedidos.
De acuerdo con la compañía, tecnología, hogar y belleza son algunas de las categorías con mayor demanda de pedidos para la temporada
Durante el Black Friday, Rappi proyecta un crecimiento de 50% en el número de pedidos. De acuerdo con la compañía, tecnología, hogar y belleza son algunas de las categorías con mayor demanda de pedidos para la temporada.
Los descuentos y promociones estarán activos en la app del 22 al 30 de noviembre. Durante estas fechas, los usuarios podrán encontrar más de 30.000 referencias seleccionadas en categorías como tecnología, hogar, belleza, moda, regalos, deportes, entre otros.
“En Rappi, sabemos lo importante que es aprovechar al máximo las oportunidades del Black Friday, por eso trabajamos cada año con la mejor tecnología e innovación, para que los usuarios puedan acceder a ofertas exclusivas sin la preocupación de perderse los descuentos por falta de tiempo o aglomeraciones. Aliados como Home Sentry, Casaideas, Mac Center, Sony, Decathlon y muchos más se suman a nuestro objetivo de hacer que cada compra sea más fácil y cómoda”, aseguró Diego León, Head de E-commerce de Rappi Colombia.
En el histórico de Black Friday de años anteriores que Rappi registró, los pedidos crecen en promedio hasta 45%, y las ciudades que registran el mayor número de pedidos son Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Otras verticales como RappiTravel presentan promociones exclusivas que incluye la opción de comprar vuelos nacionales e internacionales sin cargo de servicio para usuarios Pro. También es posible pagar hasta en seis meses sin intereses para la compra de vuelos, y en 12 meses para hoteles y alquiler de carros, utilizando la RappiCard.
En el año fiscal 2024, la compañía expresó que cerró con números al alza y reveló cuáles fueron los modelos con los que piensa incursionar en el mercado
Tarifas más económicas, nuevos destinos y más frecuencias al día, entre las ofertas de las aerolíneas para la Semana Santa
Anato, gremio que agrupa a las agencias, reiteró que este documento es esencial para formalizar la oferta y regularla