EMPRESAS

BMW lleva dos meses siendo la marca premium más vendida

sábado, 4 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

En el caso de los vehículos, la reducción de su mercado es de 3,3%, pues entre enero y febrero se vendieron 1.024 vehículos de la categoría premium, de acuerdo con las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). 

El año pasado, para este mismo periodo, se habían comercializado 1.059 unidades. 

Al entrar a observar las marcas, BMW es pionera en ventas en 2017, si se tiene en cuenta que ha logrado en estos dos meses poner en el mercado 474 vehículos, duplicando las referencias que se lograron en este tiempo el año pasado. 

Mercedes-Benz tuvo el segundo lugar, pues vendió 322 unidades, aunque cediendo terreno en el mercado si se tiene en cuenta que tuvo una disminución de 47,1% frente a las ventas logradas en los dos meses del año pasado. 

Audi, que vendió 97 vehículos y ocupo el tercer lugar, arrojó una reducción de 22,4% en sus matrículas nuevas. 

Por otro lado, Land Rover vendió 55 unidades y Mini puso 50 en el mercado, mientras que  Porsche vendió 15 vehículos y Jaguar 11. 

Ahora, al revisar el mercado de motocicletas de más de 500 centímetros cúbicos, la mayor participación de la tiene Yamaha que, aunque sus ventas cayeron 30,5%, puso en las calles 105 de sus referencias. 

Suzuki y BMW Motorrad se llevaron el segundo y tercer puesto en ventas con solo una moto de diferencia. La primera vendió 99 motos en los dos primeros meses del año, mientras que la segunda puso 98.

Otra tradicional, Kawasaki, vendió 85 motos en el periodo.

((Lea:Waze se une a la plataforma abierta creada por Ford y Toyota))

MÁS DE EMPRESAS

El comportamiento del costo medio de reparación tuvo una variación importante, cayendo 8% en 2024.
Automotor 03/04/2025

En 2024 el sector automotor registró una variación de 1,7% en el costo de repuestos

El fenómeno ocurre porque tres cuartas partes de los repuestos que se consumen en Colombia tienen un origen extranjero, mientras que el resto es de origen nacional

Gas natural.
Energía 04/04/2025

Gases de Occidente reportó ingresos de $2,7 billones en 2024, 12,1% más que en 2023

Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente

John Freudenthaler, Gerente General de Hilton Bogotá Corferias
Turismo 04/04/2025

“El turismo de negocios y eventos en Bogotá ha estado creciendo en los últimos años”

John Freudenthaler, gerente general de Hilton Bogotá Corferias, habló del crecimiento que esperan, entre 6% y 8%, en el segmento de alimentos y bebidas