MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La facturación de la empresa estadounidense bajó 1% durante el pasado ejercicio, hasta los US$93.392 millones.
Boeing ha anunciado este miércoles que el año pasado tuvo unos beneficios netos de US$8.197 millones, un 67% más que en 2016.
La compañía cerró 2017 con una ganancia por acción de US$13,43, frente a los US$7,61 que tuvo en 2016, aunque los ingresos retrocedieron un 1%, hasta los US$93.392 millones.
Respecto al cuatro trimestre de 2017, Boeing registró unos beneficios netos de US$3.132 millones, casi el doble que en el mismo periodo de 2016.
La ganancia trimestral por acción fue de US$5,18, frente al beneficio de US$2,59 del cuatro trimestre de 2016. Los ingresos trimestrales crecieron un 9%, hasta los US$25.368 millones, por encima de las expectativas del mercado.
La firma ha indicado que en el cuarto trimestre de 2017 contabilizó un recorte de sus gastos fiscales de US$1.051 millones, al corregir las cifras de impuestos sobre ganancias diferidos a raíz de la reforma tributaria aprobada en diciembre.
Excluyendo ese concepto y otros extraordinarios, el beneficio trimestral por acción fue de US$4,8, muy por encima de los US$2,89 que habían calculado los analistas.
Para 2018, Boeing ha proyectado un beneficio neto ajustado por acción de entre US$13,8 y US$14 , frente a los US$11,91 que habían calculado los analistas.
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación
Algunas empresas ya ofrecen la venta de todos los vehículos de su portafolio con el modelo del próximo año
PepsiCo respondió que no exportan estos productos a EE.UU. y los que se producen en el país tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia