.
AMBIENTE

Bogotá ahorró 7.600 toneladas de dióxido de carbono en el día sin carro y sin moto

jueves, 22 de septiembre de 2022

La calidad del aire mejoró hasta 38% con respecto a un día normal y la reducción del ruido ambiental disminuyó cerca de 6 puntos

La Alcaldía de Bogotá indicó que el balance del día sin carro y sin moto fue positivo. Al menos 7.600 toneladas de dióxido de carbono se ahorró la ciudad durante esta jornada, mejorando hasta 38% la calidad del aire.

La restricción de movilidad en vehículos particulares repuntó las cifras de teletrabajo e hizo que el número de usuarios de transporte público disminuyera con respecto a la última jornada de este tipo. El Sistema tuvo 3.237.418 usuarios y 86.353 ciclistas menos, según la Administración Distrital.

"Frente al Sistema de Transporte Público, en el componente Troncal se han movilizado 1.465.311 pasajeros. 1.660.196 en el zonal y 19.972 en TransMiCable".

Con corte a las 6:00 de la tarde, fueron cerca de 4.539 usuarios que utilizaron los cicloparqueaderos de Transmilenio, cifra que representa al menos 75% de ocupación.

El uso de las patinetas también tuvieron su repunte durante la jornada. Este medio de transporte tuvo un crecimiento de 62% con respecto a la jornada sin moto y sin carro de 2020.

Aunque se esperaría que los siniestros pasaran en blanco durante esta fecha, el distrito reportó 28 incidentes, 87 con solo daños y 72 con personas heridas. También se impusieron 483 comparendos a los infractores.

El ruido ambiental también tuvo un comportamiento de mejora. Las 24 estaciones de la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental reportaron disminución en seis puntos, mientras que 11 no se presentaron alguna variación. La reducción entre las 4 y las 10 de la mañana fue más notable. Por último, la ciudad presentó una velocidad promedio de 23.3 km/h.

MÁS DE EMPRESAS

Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Construcción 12/05/2025

“La compra de la participación de Patria es un voto de confianza en el país y El Cóndor”

Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento

Carolina Mantilla, Presidenta de Dow para la región norte de América Latina
Industria 14/05/2025

“La ley de los plásticos es una oportunidad para traer nuevas soluciones y servicios”

Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia